03 enero 2008

De paso

De Santos a Sao Paulo después de días de muchísimo calor y cariño. Mañana llega la Morsa y el sábado nos vamos a Picinguaba, una playa dentro de una reserva ecológica donde nos esperan aguas claras, mucho verde, Duduxo y su chica, calor y cervecita fría.

Que mejor lugar para celebrar un cumpleaños?

31 diciembre 2007

Receta de año nuevo - Carlos Drummond de Andrade - siempre!

Para recibir un bellísimo Año Nuevo, color de arco iris, o del color de su paz,
un Año Nuevo sin comparacióncon todo el tiempo ya vivido
(mal vivido o tal vez sin sentido)
para ganar un año, no sólo pintado de nuevo,
remendado a las carreras,
y sí nuevo en las semillitas del llegar a ser,
nuevo hasta en el corazón de las cosas menos percibidas(empezando por su interior )
nuevo espontáneo, que de tan perfecto ni se nota,
pero con él se come, se pasea, se ama,se comprende, se trabaja,
no es necesario beber champaña o cualquier otra bebida,
no es necesario mandar ni recibir mensajes(¿planta recibe mensajes,pasa telegramas?).
No es necesario hacer lista de buenas intencionespara archivarla en un cajón.
No es necesario llorar arrepentidopor los desatinos consumados,
ni ingenuamente creer que,por decreto de la esperanzaa partir de enero las cosas cambien y todo sea claridad,recompensa, justicia entre los hombres y las naciones,
libertad con perfume y sabor de pan matinal,
derechos respetados, empezandopor el derecho augusto de vivir.

Para recibir un año-nuevoque merezca este nombre,usted, amigo mío,
ha de merecerlo,
tiene que hacerlo de nuevo,
y sé que no es fácil, pero inténtelo,
pruebe, consciente.
Es dentro suyo que el Año Nuevo
dormita y espera desde siempre.

Infinito mientras dure

Escribir desde casa. Desde donde pasaste la infancia bajo el cielo fuerte de enero y la arena caliente de la playa. Mirar ojos conocidos y saltar las olas de la suerte que te traen un año nuevo como muchos otros que has tenido. Cuando vuelves a casa, vuelves a casa y no hay tiempo ni segundo alguno de extrañamiento: todo te es familiar como el pueblo donde naciste. Hay momentos en los que te entran ganas de llorar cuando piensas que esa puede ser la ultima vez...pero hay que disfrutar y no pensar que el tiempo siempre se llevará todo con su paso.

Me gusta el olor de la ciudad: Santos huele a mar, a churros con dulce de leche y a té frio con lima y al verde de las montañas. Huele a días felices y a nochevieja, que no sea la ultima, que dure para siempre. Es un pedido silencioso que grito bajito a Iemanjá la diosa del mar a quien todos hoy tiraremos flores. Me encanta estar aqui y soy feliz. Que sea infinito mientras dure.

25 diciembre 2007

Beneficios


The night turns as I try to explain

Irresistable attraction and orbital plane"or maybe it's more like a moth to a flame?"

She brushes my face with her smile

"forget about stars for a while... "

As she melts..


Nada mejor que escuchar canciones tristes cuando estás de buen rollo. La alegría funciona como un chute de objetividad y te permite sencillamente disfrutar con la belleza de los versos en lugar de buscar similitudes con tu propia vida: todos queremos una vida de película, un amor a lo byron o una letra que hable de nuestras historias. Pero la vida es lo que es y no es ser conformista: saber que la vida será buena, será mala y será aburrida – todo a la vez, te ayuda a trabajar para que sea más alegre que triste, más placentera que rutinaria. Y en que se resume la vida? Otro día me lo dijo un amigo por el Messenger: no creo que la vida sea sólo eso, tiene que haber algo más. A lo mejor tiene razón, tenemos que esperar algo más pero tenemos tanto donde buscar que me parece imposible no encontrarlo. La cosa es a veces puede que encontremos pero no seamos capaces de darnos cuenta. ¿Quién lo sabe?
Hay tantas cosas para que disfrutemos del momento y evitemos estar aburridos. No hablo sólo de un amor, aunque esté bastante convencida de que ayude. Puede ser un equipo de fútbol, un viaje largo que preparar, una canción de The Cure, unos festivales en verano, las ruedas de unos patines, puede ser la certeza que ni lo bueno, ni lo malo duran para siempre y puede ser tan sólo la mañana fría de navidad con sus calles desoladoramente vacías y bellas. Puede ser un libro de poesía, la tele que se queda encendida y vela tu sueño, la radio que te acompaña de camino al trabajo o incluso aquel recuerdo de un afecto que no pudo ser. Hay miles de cosas que sí, podrán ser. Hay miles de viajes que sí, podrás hacer, partidos que ganarás y rutas que conseguirás terminar. Y así transcurrirá la vida: sin sentido, con cosas buenas y malas pero con los eternos y poéticos beneficios de la duda, de la superación y de la esperanza.

19 diciembre 2007

La canción del momento



Fuerte, poderosa y contagiosa. Las canciones y los momentos cambian!

18 diciembre 2007

Callada como una puta

De risa las imágenes del viaje del líder libio Muammar Gaddafi por Francia y por España. Como la memoria no parece ser lo fuerte de los líderes europeos, recuerdo que este señor llevaba el cartelito de hombre más malo del mundo, terrorista y enemigo mundial en los años 80. Y no era un malo de pacotilla como los de hoy a los que para tacharles de malos, hace falta que la CIA y el gobierno americano repitan como un mantra un puñado de acusaciones sin pruebas: este señor nunca dejó duda de lo que era y llegó a asumir públicamente la autoría del atentado de Lockerbie. A su favor está el hecho de que que el tiempo redime a los cabrones, y el majo Gaddafi llegó a indemnizar con 10 millones de dólares a sus víctimas – un precio justo a pagar por las 253 almas que iban en aquel vuelo de Pan Am
Pero, ¿porque vamos hablar del pasado si tenemos a Sarkozy haciéndole la pelota como desesperado y permitiendo que se pare medio Paris por la llegada de tan entrañable personaje? Porque acordarnos de los años rebeldes del presidente de Libia si llega cargadito de petróleo y pasta para gastarse en armas y usinas nucleares y encima nos divierte con la imagen surrealista de una caseta beduina montaba al lado de la residencia presidencial francesa.
Luego el paso por España y su encuentro con el Rey y con Zapatero. Bienvenido sea ese señor, su ropa colorida y sus verdes dolares y jode saber q en este país el peloteo haya llegado a niveles insospechados y sólo IU se haya molestado en comentar que estamos hablando de un individuo con mucha pasta pero muy poco respeto hacia los derechos humanos.
Curioso. La Europa tan preocupada en ser ejemplo de corrección política y respeto a la democracia, callada como una puta (¿o serán putos?) y llamando amigo a un cabrón por puñado de miles de millones de euros.

Lo que hay que ver.

16 diciembre 2007

Someday



What's this thing that's haunting me

Won't my mind just let me be

With you I have to be so sober


Have our plans washed out to sea

Did we drown too easily


it's not sinking in that its over


Maybe someday then we'll make it right

Días de silencio en ese blog.Falta de tiempo, falta de transpiración e inspiración. El Viernes una fiesta con unos cuantos paisanos míos y esa sensación de que ya no me identifico con nada. Es raro porque el otro día en el metro cais me echo a llorar al imaginarme bajando del avión y viendo otra vez caras tan conocidas que ahora se ven sólo a traves de ordenador y de memorias. Es raro pensar que volver a casa puede realmente no ser volver a casa sino que a irse de vacaciones a un lugar donde todo te recuerda a tí misma. Y la gente nos acostumbramos a todo pero tanto tiempo deja su huella y yo me pregunto cual será. Hay cosas que no cambian, cosas que ya no serán las mismas aunque el olvido haga su sitio. Ese año ha sido un buen año pero también un año muy mío. Me he visto liberandome de malas costumbres y de sentimientos sin sentido. Un año en el que sido mi buena compañía y que también he visto que nos podemos sorpreender con las amistades de maneras positivas o negativas, todavía a estas edades. Me doy cuenta de lo mucho que necesito ciertas cosas y de lo que poco que hago para tenerlas. Tengo que dejar que las cosas pasen en lugar de buscar excusas para seguir como están. Es normal tomarse su tiempo pero hay que dejar alguna que otra puerta abierta. Por primera vez en mucho tiempo sé que es lo que quiero, y eso ya es algo aunque la receta para alcanzarlo no la tenga nadie. Pero a mí me gustan los desafios!!!!!!!

10 diciembre 2007

In My Life

Falta poco tiempo para volver después de tanto tiempo. Hay miedo, hay ganas pero principalmente hay gente que dejé hacia trás y que son parte de una vida esté ella donde esté. El tiempo cura, transforma, envejece pero no borra los buenos momentos de una vida a muchos kilometros de distancia. Y allá me voy: hacer un rescate de todo lo soy, lo que era y de todo lo que me gustaría ser.

07 diciembre 2007

Precious


We always try to share
The tenderest of care
Now look what we have put You through...

Things get damaged
Things get broken
I thought we'd manage
But words left unspoken
Left us so brittle
There was so little left to give




Llega una edad en la que tienes que asumir que la relación que tienes con tus padres es la que es. Puede que mejore o empeore pero llega un cierto punto en la vida en que todos sabemos que es lo que se cuece y no queda otra que intentar vivir con lo que te encuentras.

Es algo duro de asumir y de convivir con ello. Pero hay que hacerlo. Llega un momento que como por milagro, de la noche a la mañana, pasas a ver a tus padres como personas que son y nada más. La cosa es que una vez que pasa eso, puede que no te guste lo que ves, puede que te des cuenta que así como muchos niños se equivocaran al ver sus padres como súper héroes o buenas personas, tu también lo hiciste.

La ignorancia es una bendición y debo confesar que me encantaría ignorar lo que tantos años de ausencia, abandono, falta interés y de consideración significan. A veces me preguntó porqué pasa eso. Porque no pueden quererme y preocuparse como lo hacen tantos padres en ese mundo, pero no encuentro respuesta. Ya he pensado en que puede que yo tampoco sea una hija espectacular pero hay miles de hijos que no lo son y tienen a sus padres a su lado para todos los momentos.

Además yo soy una buena hija. No. La culpa no es mía.

El amor está o no está. Uno se preocupa, pregunta y participa si le nace, no porque lo tengamos que pedir nosotros, no porque el papel paternal o maternal los obligue.

Llega una edad en que ya no tiene sentido buscar porqués y lo único que puedes hacer es convivir de la mejor manera posible con la sensación de desamparo y de soledad. Lo mejor que puedes hacer es recordar con cariño como tus abuelas te mimaron y te amaron mucho de pequeña y como todavía hoy, tienes a una tía que aunque muy enferma, siempre preferirá preguntar por ti que hablar de ella misma y a una abuelita que cuenta los minutos para que te vuelta a coger en brazos y abrazarte en un intento consciente de compensar los abrazos que otros no están dispuestos a darte.

05 diciembre 2007

Mejor ser alegre que ser triste

Hoy me apetecía escribir algo super bonito pero no me sale.

Yo que siempre que he pensado que la vida y la poesía son mucho más transpiración que inspiración.

Hoy no transpiro y nada me inspira. Tengo sueño y veo niebla y cielo azul por la ventana. Me puse unos pantalones negros y una diadema en la cabeza que ha esperado casi diez años para estrenarse.

Intentos e intentos en el aire.

Anoche , patinando, me hice un aguila con final en freno de taco. No sabéis lo que es, pero es complicado según expertos.

Lo dicho, que hoy no me va a salir nada que merezca la pena.

Es lo que tiene la felicidad: es mejor ser alegre que ser triste pero de la tristeza sacamos mucho más provecho poético.

03 diciembre 2007

Dolor


Podría haberme enterado ayer pero no lo quise. Sabía que las posibilidades de que la cosa acabara mal eran grandes pero yo tenía esperanza. Siempre tienes si llevas esa camisa blanca y negra manchada de éxitos, corrupción y derrotas calamitosas. Yo creía que se podría solucionar en el último minuto como tantos otros momentos en los que dejamos lo mejor para los que creían en un milagro.Pero anoche no hubo milagro, anoche no hubo último minuto que nos salvase del abismo. Años de corrupción y desmadre tienen su precio y nos tocará a cada uno de de sus 24 millones de fieles hinchas , un año largo y agonico para pagarlo .



Nos vamos a la segunda división.


Mi corazón hoy es blanco, es negro, es triste pero todavía corintiano.









02 diciembre 2007

Diciembre





Ya es Navidad en Madrid. Ya lo es desde el 30 de octubre cuando me dieron en la calle un folleto con las ofertas para la cena de Nochebuena. Ya lo es desde hace tiempo pero fue ayer, cuando vi el puesto de churros y gofres cerca de mi casa, que me di cuenta de que ya estamos a finales del año.
La gente va abrigada y el sol brilla. Me gusta Madrid en invierno. Me está costando acostumbrarme a las bajas temperaturas principalmente por mi insistencia en patinar y no abrigarme mucho. Parece que ese año hace más frío que otros. Parece que este año el invierno molesta más. No lo sé. La gente empieza a hablar de regalos y de preparativos para Nochebuena y yo voy a lo mío. Callo porque estas fechas no significan nada para mí. Hace años que las ignoro olímpicamente y me gustaría saber cuando fue que las Navidades dejaran de ser las fechas tan entrañables que son para mucha gente, para pasar a ser un día como cualquier otro. Cuando fue que dejó de hacerme ilusión ver las tiendas de Lorena abiertas hasta las 20h (o eran 22h?) y las luces por la ciudad y el calor de diciembre y las frutas de la Cena de Nochebuena. No me acuerdo. Estas cosas pasan desapercibidas, así como no nos damos cuenta de otras miles de ilusiones que dejamos de tener a lo largo de la vida.
Si todavía me queda algo de ilusión se puede decir que es Nochevieja. Me sigue encantando aunque las seguidas nocheviejas madrileñas han minado un poco la sensación de renovación que me llega con el año nuevo. Este año será diferente, será como antes, habrá fuegos de artificios, ropa blanca, mi abuela, mi tía y el mar Atlántico tan azul y caliente como mi infancia. Habrá siete olas para saltar – y las que hagan falta, flores que tirar a la Diosa del Mar, churros con dulce de leche y té fría con limón en la playa. Que afortunados somos si tenemos todavía a estas edades algo que realmente nos haga soñar como niños.

29 noviembre 2007

Muerte

He´s gone darling
Pack his things and take them with you
No one will ever look at you the same way
it´s raining outside and you can´t cry

We are nothing but kids trying to survive
Pack your memories and take them with you

The pain will last, but so will love
And he will stare at you from the highest clouds




La muerte llega en Sms y luego es sólo una noticia que se comenta por los pasillos con moqueta. Todos nos vamos a morir pero la muerte, anunciada o por sorpresa siempre choca, siempre nos hace pensar en el dolor que provoca o en el significado que tiene – si es que tiene alguno.
Lo siento por él y poco más puedo decir. Siempre he pensado que sólo nos hacemos mayores cuando nuestros mayores se mueren. Sólo nos convertimos en adultos cuando las personas que siempre nos han visto como niños se marchan de aquí. Por eso me supone siempre una tristeza infinita la muerta de mi abuelita Nicia o la idea de que mi otra abuela o mi tía puedan irse de repente: para ellas todavía soy su niña y mientras quede una sola mirada en este mundo que se acuerde de cómo yo gateaba o se sea capaz de repetir mis primeras palabras, todavía me quedará tiempo para ser niña y para que me cuiden de vez en cuando.
Lo siento por él y me ha sorprendido su llamada llorando. Supongo que él tampoco quiere crecer, tampoco quería perder la mirada de su padre como la fue perdiendo poco a poco en los últimos meses. Pero la vida es así. La muerte carece de significado como la propia vida. Le dije que es inútil entender lo que es justo o no la hora de morirse: el dolor y el sufrimiento son nuestros y son del mundo entero. No estamos aquí con ninguna misión en concreto y ni iremos a otro sitio mejor cuando esto se acabe. No tenemos a qué atarnos sino que a los nuestros y a nuestros sueños. El dolor no dura más que los buenos recuerdos que tengamos. Se ha ido querido mío, quédate aquí y deja que el dolor se pierda como lágrimas en la lluvia. Todavía te queda mucho para seguir siendo niño y si tu crees en el cielo, piensa que desde allí, alguien siempre te mirará con la ternura única que te puede mirar el que un día te ha visto gatear o decir tus primeras palabras.

27 noviembre 2007

Norte y Sur del Ecuardor

Ya lo dijo George Constanza: cuando ellas me gustan, yo no les gusto, cuando yo les gusto, ellas no me gustan. Gran parte de los problemas de la humanidad se podría resumir así. No hay nada más atractivo que el rechazo, esa clase de rechazo hecha a medida, como un quiero pero no puedo, puedo pero no quiero y además despacito y travestido de buen rollo, como quien no quiere la cosa. “Este tío no me quiere, y eso es algo que impone respeto” – lo dijo Elaine Benes, mi alter ego y personaje también de Seinfeld – y eso es la más pura verdad.
¿Porqué parece ser más atractiva una persona que pasa de ti? ¿O porqué parece ser que sólo pasan de ti los que realmente te gustan? Somos todos masoquistas?
Está claro que esa una generalización. Si realmente así fuera, no habría parejas en ese mundo y aquí las tenemos. La cosa está en que lo que realmente es difícil es que los afectos coincidan. Y punto.
Yo tenía claro que mi comportamiento generaría cierta confusión por tener hoy por hoy mucho de pragmático. Si todo está dicho, a disfrutar y por favor, que nadie venga a pedirme explicaciones más tarde. Pero, anda que la vida no es perra, y el ser menos probable de querer explicaciones es precisamente el que días después dice las quiere, que quiere más y que bonito es el amor.
Una aprende con la vida y lejos de liarme con explicaciones sin sentido, me centré en el rollo – eso es lo que hay, podemos ser amigos. La amistad siempre llega como un premio de consolación que consuela poco, pero la oferta es sincera. Lo que sí me queda claro es que a ciertas edades la diversión por diversión es un objetivo bastante complicado de alcanzar si estás al norte del Ecuador.

Pero ojo que queda poco para volver a zonas tropicales!!!!!!!!

20 noviembre 2007

See you in heaven


Let's play Twister, let's play Risk.

Yeah, yeah, yeah, yeah

See you in heaven if you make the list




Si hubiera una lista, yo muy probablemente estaría fuera. Tiene que ver un poco con lo que dijo Grouxo Marx de no entrar en un club que te acepte como miembro. Hay todavía muchas cosas reprochables en esa nuestra civilización tan moderna. Años de culpabilidad judio cristiana dejan su huella incluso en los más convictos ateos aunque ahora mismo yo trate de liberarme de tanta opresión filosófica y centrarme más en el carpe diem. Es lo que tiene, con un trabajo como este más vale que una aproveche lo que quede del día y no pierda su tiempo con cielos o infiernos que no existen en lugar alguno aparte que aqui mismo.

Veremos que tal sale.

16 noviembre 2007

Timing

This is why events unnerve me

They find it all a different story

Notice whom four wheels are turning

Turn again and turn towards this time

All she asks the strength to hold me

Then again the same old story

World will travel oh so quickly

Travel first and towards this time



La vida, se podría decir a groso modo, es una cuestión de timing. Para todo o casi todo. Pensar así me viene bien porque ya no creo en la cosa mística de personas u acontecimientos especiales sino que en nuestra capacidad de darnos cuenta de que algo diferente está pasando y nuestra disponibilidad para vivirlo.
No es tan complicado que encuentres a gente a quien también le guste Seinfeld o los Editors o alguien con quien puedes hablar durante horas seguidas y reírse contigo. Siempre encontraremos candidatos a amistades duraderas o sólo para pasar al rato, siempre encontraremos gente para echar un polvo, para una noche de juerga o para vivir un grande amor que dure lo que tenga que durar. A nosotros nos pasa cada día y la cosa no para: somos nosotros que paramos, que elegimos entre vivir eso o aquello en permitirnos ese o aquel gusto por el sencillo hecho de que nos viene de puta madre en un momento pero en otro, puede que ya no estemos por la labor, o sencillamente no podamos.
Conforme nos vamos haciendo mayores el timing cambia, nuestra disposición, apertura, capacidad o ganas de arriesgarse. Pero las cosas siguen pasando, están ahí para que las pilles si te viene bien, si te apetece o sólo por curiosidad.
Hoy si, mañana no, pasado, ¿Quién sabe? La mejor cosa a día de hoy es poder elegir, es poder buscar aquello que quieres y vivir ese momento de felicidad, de ansia que es tuyo y que será el de más gente porque muchas cosas nos pasan a nosotros: lo único es que ni siempre al mismo tiempo.

14 noviembre 2007

Pura casualidad


on the sunset, horses silhouette
all is calm tonight
new horizon, keep your eyes on those stars
lighting a way

take me somewhere out there
through the fields,
in the night all the dark horses ride
no more reining in
now my aim is in sight to the wild
and the light

El tiempo convierte grandes historias en simples anédotas. En recuerdos lejanos que lejos de seren buenos o malos sencillamente existen aunque parecen sacados de otra dimensión. Ayer hablaba con Dux y nos sentíamos un poco tontos por todo lo que nos ha pasado. Tenemos razón de sobra para lamentar nuestra falta de agilidad y nuestra búsqueda por respuestas que realmente nunca importan más que los hechos en sí. Pero las buscábamos. Y de repente te das cuenta de que muy poca cosa merece la pena lágrimas o atención si miras con la perspectiva de una vida entera.

Y el tiempo también te dá visiones nuevas sobre el futuro porque mirar hacia trás es muy poco y te toma muy poco tiempo. Me encanta sentir eso...esa alegria sin saber porqué y esa curiosidad. Es como estar en un jardin lleno de flores, lleno de cosas que llevan ahi hace tiempo pero que no estaban antes. Siempre queda algo de peligro...

Pero quien en esta vida no es pura casualidad?

11 noviembre 2007

¿porqué no te callas?

Espáña ya tiene nueva frase nacional : un nuevo tono, polítono para los móviles, las palabras que siempre hemos soñado con decir a ese compañero de trabajo tan plasta, una frase para poner música, hacer remix y convertir en estribillo del otóño, del año. La dijo el Rey, desde esa posición de heredero directo de los que primero allí llegaron: ante los reitarados insultos perpetrados por Chávez mientras Zapatero defendía a Aznar (surreal, eh?) el monarca dijo con todas las letras a presidente de Venezuela:

¿Porqué no te callas?

Soy republicana hasta la médula y creo que el Rey no pintaba nada allí, pero un trocito de mi corazón siempre será juancarlista....

ni que sea por el hecho de tener huevos de ser como uno de nosotros de vez en cuando.

09 noviembre 2007

Curiosidad

"Y entonces pienso en tu sueño.
Quiero descifrarlo.
Las cifrasno sirven, no es secreto.
Es sueño y no misterio."
Pedro Salinas


Saber lo que piensa el otro es una aspiración tan humana cuanto idiota. Seguramente, si fuera posible tal cosa, el mundo sería un lugar mejor, más harmónico pero no, la naturaleza, aunque sabia, no es perfecta como suelen decir.
Así que yo, confieso que me gustaría entender que es lo que pasa a una cierta cabeza aunque, según Eric, realmente no importa porque la motivación de ciertos actos no es más relevante que los hechos en sí. Cuanta verdad. Pero lo mío ya es curiosidad. Una cosa así, cuéntame que te pasa, igual te puedo ayudar o entender. O sencillamente oírte. Yo me divierto igual, bueno, un poquito menos. Me di cuenta, aunque gracias a terceros, de cómo realmente me encuentro, de que es lo que quiero ahora mismo. Bueno, alguna que otra conclusión obvia pero lo que si puedo decir es que a veces cuando te miras con ojos ajenos, ves mucho más de ti. Si no puede ser ahora, que sea después, en un rato, con otro sol que ilumine las tardes vacías. Pero que sea.

07 noviembre 2007

La oscuridad de la noche


Una mañana sin calls, sin reuniones sin “nada” que hacer excepto bucear por mi correo y dedicarme un ratito a mi blog, a pensar, a tener ideas raras. Cada vez más me doy cuenta de que necesito tiempo solo para mi, un tiempo vacío y muerto donde yo decida sin intervención de nadie que quiero hacer con él.
Llevo unos días tan llenos que me da muy poco tiempo para pensar… cerca de mí hay relaciones que empiezan, otras que acaban y yo no dejo de preguntarme si tanto dolor o felicidad son realmente necesarios. Parece ser que sí, que estamos aquí para eso, para probar, experimentar, arriesgarnos y alguna que otra vez rompernos el corazón.
Pero a día de hoy me siento tan bien, tan lejos que las ganas me tienen completamente confundida: quieres pero realmente lo necesitas? Es algo importante o sólo quieres pasar el rato? Salir de caza? Quedarse, irse, construir una familia, plantar un árbol? Que haremos ahora que podemos todos elegir? Ser libre también es una obligación, habrá que ejercer la libertad de no ejercer nada y sólo contemplar las mañanas frías. Ayer era mucho y hoy es tan poquito. Hablamos de afectos de pacotilla, de querer mucho y desde hace más tiempo y quedarse en el invierno porque nunca se sabe que tiempo hará en la primavera. Hablamos de no entender y de esperar a que llegue algo que no necesite explicación. De buscarla y de no dejar que pase como un desfile de carnaval. Son días tranquilos porque son llenos de cosas. Llenos de respuestas que llegan en silencio y de dudas sobre donde te llevará el viento. Nada de eso importa porque ya he decidido, así como Clarice Lispector, que no tengo miedo de lluvias, tempestades, ni de rajas de viento sueltas, porque yo también soy la oscuridad de la noche.

03 noviembre 2007

Entre vírus y añoranza



Mas, ¿tú? ¿Volver?
Regresar no piensas,
Sino seguir libre adelante,
Disponible por siempre, mozo o viejo,
(Luis Cernuda)



He estado medio desaparecida. Pero sigo aqui. No he escrito mucho los ultimos días porque he estado gripada...hacía tanto tiempo que no me ponía así. He tenido una semana super rara, como si estuviera flotando en otra dimensión. Como si estuviera aqui sin realmente estarlo. Con la cabeza lejos, a lo mejor todavía en Israel y así, confundida, entre vírus y añoranzas no había como pasarse por aqui a escribir algunas líneas.

Todavía me encuentro un poco mal y me quedo ese finde tranquilita con algun que otro paseo pero con muchas pocas ganas de jaleo. Los aviones vuelan demasiado rápido, no nos dejan pensar demasiado y de cierta manera nos teletransportan. Nos llevan a una realidad que es la mía y que una semana después finalmente empiezo a reconocer. Tengo por delante una semana difícil en el trabajo pero al mismo tiempo hacía siglos que no me divertia tanto. Hay que tener cuidado para no meterse en movidas pero me encantan las novedades, las ganas y esa cierta certeza llena de deseo e incertidumbre de que puede que me divierta muchísimo, muy muy pronto.

30 octubre 2007

De vuelta

Under the satellite you´re on your own,
and it´s the same sad song
and Im not the man I used to be

(Richard Butler - Breath) - este tio es muy bueno!



Volver. Siempre complicado, siempre bueno. Aunque se tarden muchas horas y se eche de menos a un sobrino tan guapo y el sol caliente y el agua del mar, y esa sensación de que no quedan problemas al norte o sur del Ecuador.
No quería haber vuelto a trabajar. Me aburro como una ostra. En realidad me aburre no saber en qué consiste mi nuevo trabajo y que esperan de mi y me da por saco esa eterna sensación de que todos piensan que soy tonta – que conste que yo no culpo a nadie por pensar que soy tonta pero es que claro, si empiezas un trabajo pero nadie aclara que se espera de ti, ni te enseña lo que tienes que hacer, es normal que quedes bastante mal delante de la gente. A lo mejor es que pese al barullo que ha generado ese nombramiento, el trabajo sea tan de subnormales que no hace falta que me expliquen nada. Yo tenía que haber sabido que mi teoría de la defensa alemana se puede aplicar a todos los ámbitos de esa puñetera multinacional
Lo bueno es que estoy pasando bastante y pese a que tenga claro que me estoy metiendo en un terreno pantanoso, me da igual. Tengo cosas más importantes en las que pensar.
Bueno, realmente no sé si realmente las tengo. Pero cualquier cosa puede ser importante si tienes un trabajo estúpido – la vida es fácil si la ves así. O no sé si la vida es fácil realmente o si soy yo que he dejado de tomarla tan en serio. Sólo quiero un día después del otro, oír alguna canción que me haga soñar mientras siento el frío del otoño al patinar, tener amigos, algo de deseo y salud y un poquito de dinero, como garantía.

24 octubre 2007


I misplaced your face in the shape of a smile
On a night that could never surprise me
Don't tell me you're afraid of the past
It's only the future that didn't last

Tiempos de vacaciones, de días calurosos y que pasan desapercibidos. Con la dulzura de un sobrino sonriente y aviones que rondan los tranquilos parques con pocos árboles de la zona. Hay momento y ganas para todo, para ir a Jerusalém y conocer el bello Yad Vashem y también tiempo para la playa De Ashdod y para meterse de lleno donde el Mediterraneo es todavía caliente. Tiempo para que Tel Aviv guste todavía más y para comer en los ratos libres.

Esa canción no tiene nada que ver con nada, pero es una buena compañera para estas horas. Porque si uno piensa, es una canción cojonuda con una letra que sirve y que encanta. Un post así perdido en esta mañana donde me duelen un poco la garganta y la cabeza, con letras que salen lentas y dormidas como yo misma. Pero siempre hay una cara que se te queda pegada en la memoria, una noche que no tiene porqué sorpreenderte más y un futuro que no ha durado pero también todo lo que viene y esa invitación del pasado que te ha dejado tan feliz. Son mís días de Clarice, de pensar dentro de mí y sentirme tan bien. Pronto vendrá el frío, y luego otra vez el calor. La vida es lo que pasa mientras las hojas caen por el suelo y mientras nosotros tratamos de manternos de pié y no reirnos ni llorar demasiado.

18 octubre 2007

La victoria nuestra de cada día

Yo le tomo la palabra a la más grande. Entre los textos de Clarice Lispector siempre puedes encontrar la traducción para tu momento o para el momento del mundo. Y todo es exacto, preciso y te hace sentirte mejor porque todo es grande, es bello y complicado.




Y entonces tú no quisiste nada de eso. Y dejamos entonces la posibilidad del dolor, algo que nunca se hace impunemente. Tan sólo paramos y no encontramos nada aparte de eso. Yo no digo que tenga mucho, pero todavía tengo una algo de esa búsqueda intensa y una esperanza violenta. No en esta voz tuya baja y dulce. Y yo no lloro, pero en caso de necesidad, grito…
… pero mira hacia todos a tu ardedor y verás lo que hemos estado haciendo de nosotros mismos y encima, llamándolo la victoria nuestra de cada día.
No hemos amado por encima de todas las cosas. No hemos aceptado lo que no se entiende por no pasar por tontos. Hemos amontonado cosas y seguridad por no tenernos uno al otro.
…Hemos disfrazado con falso amor nuestra indiferencia, sabiendo que nuestra indiferencia es una angustia disfrazada. Hemos disfrazado con el pequeño miedo, el miedo más grande y por eso nunca hablamos de lo que realmente importa. Hablar de lo que realmente importa es algo gafe… Hemos sonreído en público de cosas que no sonreímos cuando estamos solos. Hemos llamado debilidad nuestra dulzura. Hemos temido uno al otro, sobretodo.

Y a todo eso llamamos la victoria nuestra de cada día.

13 octubre 2007

Desde el aeropuerto de Budapest... con la voz de Al Gore sonando bajito en mis oídos y mirando las horas lentas a través de una ventana donde ya no hay luz.

Echo de menos a mis gatitos...es lo único en lo que puedo pensar...


y en el calentamiento global....

11 octubre 2007

Regalando alegría




"Juro que hay en esta cara mia tan seria una alegría hasta mismo divina para regalar"

(Clarice Lispector)



Yo sólo quiero estar tranquila. Y también que llegue mañana de una vez para que me vaya de vacaciones a ver el sol y a mi sobrino tan guapo. Desde que empecé en este nuevo trabajo, más o menos una semana, estoy que no puedo con mi vida. Me llama gente de países raros y sobretodo alemanes (lo que antes era casi una fantasía erótica se ha convertido en una pesadilla) ¡que pesados por Dios!
Supongo que la culpa la tendré yo por haber aceptado ese trabajo, ¿pero realmente tenía alternativa? Cuando trabajas en una empresa multinacional low cost es lo que te toca: puestos con nombres bonitos, poca retribución dineraria y mucho por saqueo.
Yo lo tomo con filosofía. Ando tan entretenida con otros asuntos que duermo como un bebé por el cansancio físico y por esa paz emocional. Se lo dije ayer a una amiga, que me encantaba estar así. Que estaba super contenta y de tan contenta no pensaba que estaba contenta. Pero el estar contenta no tiene que ver con nada, tiene que ver con el aire, con mis ganas, con cambiar el destino por la posibilidad, como Clarece Lispector. Y hay una llamada que se hace, la tienda, los dulces que llevas de recuerdo, la ilusión de poder ser todo y ser plena, siempre y tanto.

08 octubre 2007

Pasado y presente


Una de las primeras cosas que hace la gente al empezar una relación, es hablar de las relaciones antiguas. Sí. Lo hacemos casi todos no se sabe bien si por el morbo de saber más de una vida ajena o si es una maniobra bastante clara para conocer a una persona a través de los batacazos en su vida amorosa. Si. Batacazos. Claro está es que si una persona se encuentra sola alrededor de los 30 años, o incluso antes, habrá tenido historias buenas y malas pero desde luego historias que se han acabado. Y todos sabemos que los finales tienen mucho menos glamour que los comienzos.
Yo de mi parte evito preguntar por las ex de mis chicos. Evito porque tengo una tendencia natural a que me caigan bien, no sé bien porqué. No me veo capaz de poner a parir a una persona que ha tenido el mismo gusto que yo y siempre desconfío mucho de la gente que pone a parir a sus ex sin decir nada de bueno. Si tu ex era un idiota completo y tu no lo viste puede que tu también lo seas. A saber.
Pero por mucho que de largas estoy convencida que a los chicos les encanta husmear en nuestra vida pasada. Dicen que no, pero no es cierto. Tiene que saber qué clase de chicas somos, si unos zorrones que se tiran a lo que se menee o posibles candidatas a esposa ideal. Como últimamente tengo un rollo bastante escéptico en los asuntos del corazón, hice lo posible para dejárselo bien clarito : no, no soy una zorra, no, no me hicieron demasiado daño, sí, me he enamorado alguna vez pero ahora no me da la gana. Más que no darme la gana creo que me falta un poco la capacidad de hacerlo. No sólo me resulta complicado imaginarme enamorada otra vez, sino que incluso no soy capaz de entender como me he enamorado antes, como he dicho y escrito ciertas cosas. Parece algo tan lejano que es como si no hubiera existido.
Algunos pensarán que soy una persona triste pero no es así. Cuando quitas la ilusión y la certeza de que existe alguien especial para ti, con quien compartes cosas especiales como que por obra de magia, resulta que estás mucho más madura para tener una relación de verdad. Puede que el amor exista realmente y puede que las relaciones deberían durar siete años como propone aquella diputada alemana, y puede que todo salga bien y dure para siempre. Ser conocedor del éxito y del fracaso es el primer paso para no exigir demasiado a tu pareja, para que la quieras como parte de tu vida y no como tu vida misma. Aunque que todo eso suene un poco a Schopenhauer la verdad es que yo sigo creyendo en los afectos y en la poesía, la única diferencia es que soy consciente de que a veces saldrá bien y otras mal y no pienso culpar a nadie por ello: es parte del show.

05 octubre 2007

Radiohead - Siempre ellos


Están de vuelta. ¿Se habrán ido realmente alguna vez? Cd Nuevo, nuevos sonidos. El maestro del dolor alternativo y de la tristeza convertida en notas de un piano en un sótano cualquiera. Canción preciosa del nuevo disco de la banda “In Rainbows” . Videotape se llama y aunque no esté humor para Radiohead no puedo dejar de ponerla aqui. Ando acelerada como si tuviera que coger un tren en el pueblo de al lado y llegara tarde. Quiero hacer todo, comer todo, andar y respirar con mil pulmones. A lo mejor ellos también han cambiado, pese la melodía más triste de un domingo de lluvia, York repite en un par de ocasiones :
No matter what happens now I won't be afraid/ Because I know today has been the most perfect day I've ever seen".

Y esa frase me gusta mucho.

01 octubre 2007

Sólo quiero serlo


"No quiero un final feliz,

sólo quiero serlo"
(Zahara Eléctrica)

Y nunca mejor dicho. Hablar de finales en fechas hace mucho eran todo comienzo. Un festival de errores, de palabras no oídas y no dichas. De silencios inoportunos, del tiempo que ha volado sin significado alguno, de flores que no llegaron a la primavera, de canciones que no eran de nadie en realidad, de miedo, de ternura y de nada.
Hasta los de Idlewild lo decían: no puede durar 10 años más. Y yo que hoy veo todo como una tontería cuando antes era pura poesía, lamento que ni siquiera haya quedado con algo de la rima y de la belleza de las cosas imposibles.

30 septiembre 2007

Sienta que ahora viene la historia

Me moriré de ganas de decirte

que te voy a echar de menos

(Zahara Eléctrica)





Tardé más de lo habitual en sentarme y contar toda la historia. De unos días soleados y lluviosos pero siempre lleno de luz. Y si Kennedy dijo que era un Berliner, yo, puesta a elegir, pues sería una Municher. Con sus calles pequeñas y su aire de pueblo con bicicletas y árboles de manzanas que nadie toca. Con su U-bahn que tanto me costó entender y los paseos que hice sóla el Viernes y el Sábado mientras no llegaba Silvia. Pura contemplación, reflexión y belleza por todas las partes. Fué una experiencia interesante la de descubrirla una vez más y de esa vez todavía más alegre. De charlar con la camarera alemana del restaurante italiano o con los señores con traje tipico que me ayudaban a aclararme los tickets de metro. El silencio y la música de Juli y de Police me acompañaran estos dos días. Hasta que llego mi querida Soy da Austria y de verdad que me ha emocionado verla. Son 10 años que nos conocimos en Madrid y ahí estábamos juntas como si nos hubieramos visto el día anterior.


And you'll be wrapped around my finger
I'll be wrapped around your finger

El concierto de Police ya fue otra cosa. Mientras esperaba a Silvia me senté en lo alto del Estadio Olimpico con una cerveza en la mano, una sensación de paz infinita y en silencio. Contemplando desde allí de arriba lo bonita que era aquella tarde caliente en Munich. Y cuando empezó el concierto casi me entraron ganas de llorar sin saber porqué. Porque estaba feliz y porque aquellas canciones eran un billete directamente al pasado, a días preciosos, cuando empezaba a descobrir la música, los mensajes en botella y Nabokov. Y los días en Lorena en nuestro club donde ponían en las madrugadas a Police una y otra vez. El concierto me encantó porque la voz de Sting parecía que estaba dentro de mis oídos. Y porque Silvia y yo nos reíamos de tonterías. Me encantó la versión de Roxanne y por eso llamé a Eduardo cuando la tocaron. Y también llamé a mi hermana porque con ella colgué en la pared el poster de Sting cuando tenía 10 años si mucho.


Me hubiera gustado oír la versión antígua de Don´t Stand so Close to Me y que el público hubiese sido más efusivo. Pero estuvo genial. Cosas así te llevas contigo para siempre.



Domingo de sol y desfiles por Munich antes de empezar la fiesta. Mientras yo hacía fotos, Silvia se descojonaba de los alemanes vestidos con sus trajes típicos. A mi me gustaban, de hecho me hubiera gustado llevar uno pero creo que dejaría de hablarme. Nos fuimos a las 12h a la Oktoberfest y lo que iba a ser sólo una "caña" de un litro resultó en 11 horas seguidas de fiesta. Me hizo ilusión que Tim también se viniera y la verdad es que era un poco surrealista verle allí pero nos lo hemos pasado muy bien. El increíble como el alcohol une las personas. Me gustaba incluso la música de la que no entendía ni papa. También me hice unos amigos locales monísimos y alrededor de los 70 años. Una pareja "municher" que estuvo un buen rato con nosotros. Me encantó todo. Pero Silvia dice que soy muy facil de agradar.

Y tiene razón.


Desde München y con una resaca considerable nos fuimos a Füssen, a Pfronten y a pueblos que son incapaz de escribir el nombre. Tierras de castillos y de agua mineral y nos fuimos a un SPA (que en Alemania no son carísimos como aqui) desde donde se veía el castillo de la foto y la montaña más alta de Alemania. Ya me había gustado mucho el año pasado en Stuttgart y de esa vez me ha sorpreendido porque hacía calor y porque la vista era algo de ensueño. Estuvimos en casa de una amiga de Sil muy muy maja. En un pueblo cerquita ya de Austria, en una casa que tenía una vista impresionante, digna de una publicidad de Milka: vaquitas, montañas y todo mucho verde. Los dos últimos días el sol ya no nos acompañó pero incluso la niebla y la lluvia me gustaban en el ese paisaje. Habría que ver todo. Volví el Miércoles a Madrid a celebrar un otro aniversario. Estaba muerta cuando llegué a casa. Pero con muchas cosas que recordar, más libre que nunca y con una sensación de paz imposible de describir.

27 septiembre 2007

Volviendo a poquitos...


Y la chica volvió ayer de vacaciones. Con dolor de garganta y algo de pena. Le gustaba tanto Alemania y que todo fuera tan verdito. Y también estaba su amiga, la cerveza, las montañas y la gente sonriente. La chica volvió y tenía tres mil e-mails y los ojos un poco inchados y algo de alergia de tanto comer el queso tan bueno. Y tenía el MP3 sin bateria de tanto oír a Police. Y quería escribir un post genial contando todas las cosas buenas de esos días tan buenos, con gente y con comida tan buenas. Y también la cerveza. Y ponían Juli en aquella radio de Bavaria. Y la chica volvió pero no le dio tiempo escribir todo lo que quería.Entones escribió frases sueltas, sin sentido pero que al final tenía un poco porque todo se resumía en gastar la vida hasta que no pueda más. No merece la pena ahorrar letras, ni palabras, ni sentimientos. Y la chica quiere contar todo cuando no le duela ya la garganta y la cabeza porque quiere recordar todo con el mismo cariño con lo que lo ha vivido.


Y lo hará... dentro de muy poquito.


22 septiembre 2007

En Alemania hace calor

Me encanta estar en Munich. Lo digo siempre: en Alemania hace calor. O sera pura casualidad que casi cada vez que venga el sol brille. Llegue ayer pronto y pese la noche mal dormida y cierto cansancio me dio tiempo hacer tres millones de cosas. Andar en bici por el centro, beber esa cerveza que tanto me gusta, comer una de las mejores pizzas de rucola de mi vida. Me encanta Munich, me encanta estar aqui. Una clase de amor a primera vista que dura y dura. La gente me parece tan dulce y tan paciente con mi nulo conocimiento del idioma local. Los mayores sonrien, la gente mas pequena me pregunta de donde vengo y hay muchisima gente por las calles. Incluso mas que el ano pasado durante el mundial. Me gusta la comida, los desayunos, todo lo que veo por los bares y restaurantes.

Me desperte hoy pronto y ahora hago una pausa entre paseo y paseo para describir ese momento tan bonito: sol, pocas horas hasta que empiece el concierto de Police y principalmente esa sensacion de libertad, de que soy feliz y que todo el pasado se ha borrado. Camino por unas calles ya conocidas pero que no me traen recuerdos tristes. Ya no lamento, ya no hay poca ni gran distancia. Solo hay un corazon libre y un post sin acentos porque una no se aclara con el teclado y sonrie sin saber porque.

En Alemania hace calor...

20 septiembre 2007

Sonríen otras estrellas


There has to be an invisible sun
It gives its heat to everyone
There has to be an invisible sun
That gives us hope when the whole day's done
(The Police) - Invisible Sun



En los próximos días si preguntaren por mí, se podrá decir que estaré feliz, entre bicicleta y montañas, escuchando The Police y bajo el sol de otoño del algún país más al norte de Europa – donde se anuncian días azules y cerveceros.Donde el verano se despide tímidamente con 20 grados durante el día y llena el cielo de estrellas y frío durante la noche.

Porque ahora cuando los ángeles viajan, brilla otro sol y sonríen otras estrellas

19 septiembre 2007


"Though I ought to be learning I feel like a veteran
Of "Oh I like your poetry but I hate your poems"
Calendars crumble I'm knee deep in numbers
Turned 21, I've twist, I'm bust and wrong again"
(Trash Can Sinantras)


Seguir aprendiendo. No nos queda otra en esa vida donde cada día te equivocas, aciertas, sumas, sigues, restas y caminas sin certeza de nada. Elegir es algo precioso, es para pocos y lo celebro con fiesta. Es una buena noticia y hoy es un día feliz. Como son los días anteriores a las vacaciones, a ver un grupo que te gusta, que te gustaba ya de pequeña cuando una hermana mayor siempre desbravadora pegaba el primer póster en nuestras vírgenes paredes.
Ese post sale así confuso y lleno de frases sueltas. Como tardes sueltas, recuerdos sueltos por países lejanos y esas ganas de quedarme dormida por las mañanas.

Estoy más para 31 que 21 y sigo equivocándome, acertando, liándola, sonriendo y llorando.

Pero me encanta estar aquí.

18 septiembre 2007

Nosotros mismos


"Fantasmas de la pena,
arañando la sombra con inútil ternura
No, no es el amor quien muere...
somos nosotros mismos"
(Luis Cernuda)

(Pic by Lucía De Mosteyrín )



Lo dijo Pessoa: las cartas de amor son ridículas. Y supongo que también los posts. De ese amor resignado y satisfecho con convertir en poesía la pena de lo que no ha podido ser. Cuando el amor muere o no existe, siempre es fácil reirse de las palabras ridículas, olvidar el amor que uno no quiso. Las palabras, las fotos, las canciones son de uno mismo. Del que las escribe y del que las ha inspirado. También se puede apropiar el que las lee pero todo son sentimientos, exposición, tristeza y añoranza.

Yo confiaba en el sentimiento, porque lo vi con mis ojos. Yo escribí posts tristes y míos cuando la distancia y los e-mails eran todo lo que nos unía. Yo dejé de sentir cuando ya no había nada que hacer. Durante todo ese tiempo escribí lo que sentía porque aunque ridículas las cartas y los posts de amor transforman la tristeza en belleza. Y eran mis palabras, era mi amor, era todo sólo mío - todo lo que compartía en silencio.

Y resulta que por lo visto ya no habrá nada que lamentar sino que agradecer. Porque al final han profanado lo que era mío. Lo han divulgado, usado o lo que sea, como no deberían haberlo hecho. Otra vez la falta de cuidado. Bien dijo Cernuda que no es el amor quien muere, somos nosotros que nos morimos, o nos matamos por no cuidar de lo que debería ser compartido sólo con ciertas personas.



17 septiembre 2007

Frío o Calor

"Lleváme adonde quieras.

Aprendí con la primavera a dejarme cortar
y a volver siempre entera y serena
(Cecília Meireles)
(pic by Akos)


La distancia cambia historias. Encuentros, gente que se viene y se va. Siempre podemos desear que ciertas cosas no pillaran tan lejos o que los idiomas no fueran tan distintos y que los billetes no fueran imposibles de cambiar. Todo porque pasar un buen rato es algo que queremos todos. No tiene que ser para siempre. Ni tiene que no serlo. No tiene sentido empezar algo que es complicado pero siempre es divertido conseguir lo que quieres. Sentir.

Sea frío o calor

15 septiembre 2007

Das Leben ist Eine Baustelle

El blog pasa por una reformulación. Como su misma dueña que amaneció ayer un Viernes un resacoso y con ganas de cambio. Una noche de fiesta con gente de tantos países, con tantas ideas, gente tan guapa en varios sentidos. Al fin y al cabo trabajar en una multinacional tiene dos cosas positivas entre tanta putada: los viajes de trabajo y la posibilidad de conocer a gente de todas las partes.

Y a veces pasa que encuentras a gente y que de repente parece que la conoces de toda la vida. Y es una noche en todo parece preparado con antelación porque todo sale redondo, suave, con una sonrisa preciosa y ojos color cielo.

Y aqui estoy, tan cansada ese Sábado por la noche pero también inmensamente feliz. Todo ha vuelto. La vista, la luz, el aire que entra a chorros por todos los poros. Sonrío por los poros para que no lo vea la gente. La felicidad es contagiosa. Yo sabía que un día pasaría pero nunca imaginé que sería tan sensacional sentirme así. La carrera se ha terminado. Todo comienza aqui. Es como tener de vuelta algo que has perdido, que sabía que lo tenías cerca pero no sabías bien donde.

El blog empezará nuevo. En cuanto encuentre la imagen. En cuenta la imagen quepa. Pero ya ha empezado. Está como yo medio que por la mitad pero casi hecho. Como una de mis pelis preferidas....Das Leben ist Eine Baustelle, o sea, la vida es un cantero de obras.

12 septiembre 2007

Muerte

Mi ordenador se ha muerto. La unidad C no puede ser reparada. El muy capullo parpadea orgulloso el mensaje: todo se ha ido al carajo.
Me hubiera cabreado más sino tuviera yo misma parte de culpa. Hace mucho que quiero cambiar el layout de ese cansado blog y cuando finalmente instalo el dreamweaver más que pirata que me ha pasado Eric, puff!

La unidad C no puede ser reparada.

Lo peor es que dada parte del contenido que tenía en mi disco duro ni siquiera tengo el valor de intentar recuperar datos. A lo mejor eso de que Dios existe es cierto y debido parte de mis pecados ha decidido castigarme estropeando mi ordenador. Cierto o no es que no creo que vaya a recuperar lo que tenía allí. Y es una full porque tenía bastantes canciones que me gustaban, textos que había escrito y fotos que me gustaban mucho.

Se puede hacer siempre una lectura positiva y filosófica del hecho y pensar en el borrar mi disco duro con un paralelismo con borrar el pasado y sólo almacenar cosas nuevas. Pero no soy capaz de filosofar ante el desastre de la pérdida de mis datos. Pero a lo mejor debería planteármelo.

De momento es sólo una putada que me saldrá cara.

11 septiembre 2007

Todo el mundo ama


Ando despacio porque he tenido prisa,
Llevo esa sonrisa porque lloré bastante
Hoy me siento más fuerte, más feliz ¿Quién sabe?

Sólo llevo la certeza de que sé muy poco o casi nada
Conocer mañas y las mañanas
El sabor de las masas y las manzanas
Es necesario amor para poder latir
Es preciso paz para poder sonreír
Es preciso la lluvia para florecer

Pienso que cumplir la vida sea sencillamente
Comprender la marcha y seguir en frente
Como un ganadero lleva su ganado
Yo voy llevando los días por la larga pista
Yo voy, la carretera soy yo

Todo el mundo ama,
Todo el mundo llora
Un día la gente llega, otro se marcha
Cada uno de nosotros compone su historia
Cada uno mismo tiene el don de ser capaz de ser feliz


A mi no me gustan nada las canciones regionales brasileñas. Pero estos días escuchaba una radio y de repente apareció esa canción. Me gustaba mucho de pequeña y siempre me ha transmitido muchísima paz. Me encanta. No sé si es la voz de Almir Sater, tan traquila y dulce, no sé si es el recuerdo de mi niñez o si es la letra que traduce bastante mi estado actual de espirito.


Debería ser siempre así.

10 septiembre 2007

Vosotros mismos


Son los Fiction Plane. Los teloneros de Police en muchos de los conciertos de la gira mundial. Confirmadísimo estarán allí el dia 22. No están mal, pero tampoco me parecen "dignos" de abrir ese concierto. Esa canción es de las mejores suyas que he oído.

Vosotros mismos.

06 septiembre 2007

Reflexiones en un bar lejano de Madrid y del Cielo

... con cerveza alemana por todas las partes, ¿qué hacen estos seres humanos acercandose a la barra y pidiendo una CORONITA o una Heiniken?

¿Estoy ya borracha o alguién ha preguntado si había una Bud?

¿qué leches están diciendo estos?

¿porqué son los brasileños tan machistas?


¿porqué son los alemanes tan raros?

¿estudias o trabajas?

¿cuantos puntos acumularé con tanto viaje?

Quiero irme a casa!

04 septiembre 2007

Que bien sabe

Sí. Ilusión. Tengo que llamar a mi abuela para contarle que hice gnocchi, la masa y todo con mis propias manos. De pequeña era mi plato favorito y a mí siempre me ha gustado cocinar aunque lo haya abandonado por un periodo. Falta de estimulo sería. Pero la ilusión hace cosas tan milagrosas como relacionar una práctica deportiva con el final de una historia o con el comienzo de muchas otras. Ilusión sí, y algo de nervios. Por eso que te digan que va a pasar algo pero que todavía no te lo pueden contar el qué. Y entre pensar bien o pensar mal, mejor no pensar nada y limitarse a contemplar las cosas buenas. Las miles de cosas buenas y sencillas que hacen de esos días, momentos increíblemente especiales.

Todo lo especial que puede llegar a ser el no saber nada del futuro pero principalmente, haber sustituido el pasado por unas ruedas que giran muy rápido y por el aire limpio de la mañana. Todo lo especial que puede llegar a ser una colección nueva de Cds, de libros preferidos, de viajes que una quiere hacerse. Eres tu, porque siempre lo serás, pero también eres todo lo nuevo que se te acerca y te sonríe tímidamente.

Joder, que bien sabe todo eso.

03 septiembre 2007

Wake Up

Si, de eso se trata. De despertar después de un invierno largo que también ha podido ser verano, o primaveras o solamente tiempo perdiendose entre los dedos, entre los años, entre la falta de valor para realizar algún que otro juego.

Alguién ha dicho de no llorar, ha lamentado los corazones fríos porque ya no somos niños y hay mentiras por todas las partes. Las dijiste tu, te lo dicen a cada día. Y el final a veces es una canción preciosa como esa aunque sea para constantar o hacer poesía triste sobre cosas que ya no tienen arreglo, ni sentido.

31 agosto 2007

Ups, we did it again

La ONU informó ayer a todos los ciudadanos del mundo mundial que, ¡Ups!, tenían armas de destrucción masivas en sus oficinas de New York. Tal como el marido que es pillado por la mujer en fraganti, la primera frase del principal organismo internacional ha sido, “Cariño, eso no es lo que parece”. Pues no. Parece ser que el fosgeno, un agente químico que ataca los pulmones (menudo invento, eh?) había sido decomisado en Irak después de la primera Guerra del Golfo, almacenado en la Comisión para la Inspección, Vigilancia y Verificación del desarme en Irak (UNMOVIC) en Maniatan y olvidado para siempre.

Al final va a ser que Saddan Hussein decía la verdad, en Irak no había armas químicas, sino que las tenían los americanos y encima, bajo las narices (literalmente) de toda la comunidad internacional.

En casos así ya sabemos lo que pasa: nada. Se quedará como una anécdota para que la gente escriba posts supuestamente graciosos en sus blogs . Hablará el PP del tema? Hablará el amigo George? Alguién dirá algo que merezca la pena oír?

De todo me quedo con que ahora finalmente entiendo bien lo que quiso decir , José Maria Más Chulo Que Un Ocho Aznar, con la famosa frase: “Españoles, creerme, Irak tiene armas de destrucción masiva” - Las tenían, claro, pero se le olvidó comentarnos que las guardaban los amigos americanos.

30 agosto 2007

Que buena es esa canción!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Turning off

Los celos son el mayor turn off del mundo. Y que no me vengan con tonterías que si la sal del amor, o un poquito no pasa nada. No quiero que estén celosos de mí y no quiero que intenten hacer con que yo esté celosa de nadie.
Según mis amigos tíos, esa mi visión es lo más cercano que puedo llegar al sentir masculino: parece ser que a los tíos tampoco les va ese rollo mientras hay chicas que creen verdaderamente que hacerle celos a su chico con su mejor amigo garantizará el amor eterno del ser amado.
Tonterías.
Si veo que mi objeto del deseo tiene otros intereses, paso. Me corta el rollo. Si mi objeto del deseo, no sólo tiene otros intereses sino que se molesta en enseñármelo, pues peor todavía. No es que todos juguemos a una banda siempre, yo la primera. Pero hay que saber hacerlo. Es para pocos y buenos. Sea por no provocar celos, sea por actuar como caballeros o damas, hay cosas que no deberíamos hacer publicas y convengamos que un poco decencia y delicadeza es lo mínimo que se puede pedir a las personas con quienes tengas alguna clase de relación.
Y al final es eso. La gente se lleva demasiado en serio. Cree que son demasiado importantes, que son esenciales, que son el ultimo Filipinos del paquete, cuando en realidad , que uno pase de ti, aunque duela, no importa tanto porque otros tantos no pasarán, porque la vida seguirá y tendrás tus amigos, tus ligues, tus sueños, tu música, tus libros preferidos, tus ganas de pasear por la playa.

Puede que en algún día lamentes que no haya podido ser, pero en otros tantos, pensarás que habrá sido mejor así. Y un día el tiempo se habrá encargado de convertir todo en algo insignificante - en el sentido literal de tener “poco significado”. Aunque no nos guste asumir, esa es la verdad. Todos podemos ser más o menos importantes, dependerá casi siempre de como nos portemos a lo largo de nuestras vidas. Pero una cosa está claro, como dijo Chaplin, la vida es demasiado corta como para ser insignificantes.

Pero cada uno a lo suyo.

29 agosto 2007

Todo cambia, todo sigue igual


Cambian los puertos, las direcciones, los escenarios donde la gente sueña estar. Que no nos nuble la vista la ignorancia, ni nos vuelva insolidarios la falta de memoria histórica.
Todo cambia, todo sigue igual: antes unos, ahora otros; antes blancos, ahora negros : a veces no hay nada más que hacer que echarse a la mar.

28 agosto 2007

Antonio Puerta

Antonio Puerta ha muerto. Y lo siento. El futbolista del Sevilla que se encontraba desde el partido del Sábado en el hospital después de haberse desmayado dos veces ha fallecido hace sólo unos instantes.
La muerte siempre choca cuando llega a temprana edad, cuando ocurre de esa manera tan inesperada y en un atleta tan provisor y tan guapo. Choca cuando la causa mortis es algo tan impreciso como una “encefalopatía postanóxica".
Pero lo que me hizo decidir que hoy sería un día con blog pese a que quería marcharme pronto fue pensar que habría hecho Puerta si llegara a saber que le quedaba tan poco tiempo. Como en Séneca en su libro "Sobre la brevedad de la vida" que decía que hay aprovechar el máximo nuestra existencia porque si las personas enfermas terminales lo hacen cuando saben que tienen por ejemplo, seis meses más de vida, que decir de nosotros, que no sabemos exactamente cuanto tiempo nos queda?
No se trata de un post negativo o fúnebre sino que más bien filosófico. Cosas así deberían hacernos pensar si estamos teniendo en cuenta la brevedad de la vida. No la brevedad en una escala temporal dado que el tiempo no siempre refleja la vida que uno ha tenido: pero si estamos realmente disfrutando de la vida, si somos conscientes de los breves y delicadas que pueden llegar a ser nuestras oportunidades de ser realmente felices.

25 agosto 2007

La chica primero

Porque el chico de tus sueños puede estar más cerca de que lo una se imagina. Porque ya estaría bien que en nuestra espécie fueran igual de altruístas (algunos lo son..., vale).

Ladies first, claro. Hay tenernos satisfechas!

Despertadme cuando se haya acabado


Decidme que ha sido sueño. ¿Se ha ido Belletti al Chelsea por 5,5 milloes de euros? Mourinho se ha vuelto finalmente loco y ha preferido a este espécime que a Dani Alves?

Al final va a ser verdad que las mujeres no sabemos nada de fútbol....

21 agosto 2007

La canción del momento

Es ñoña y con estribillo pero me encanta. Suena y suena y me hace pensar en todo lo que ya no está.

20 agosto 2007

We´re so happy

Hay días que parecen noche. Rachas, digamos. Pero esa chica lo lleva fenomenal y con cierto sentido del humor. Según mi hermana las cosas ahora sólo pueden mejorar y según yo misma, ni siquiera están tan mal. Somos nosotros en general los que nos asustamos cuando las cosas salen de su status quo. Es época de cambios, lo puedo sentir en el aire, en el día que comienza frío y por mis ganas de estar de tranquila, como si estuviera medio dormida acumulando fuerzas para lo que vendrá. Porque tarde o temprano vendrá y espero que sea bueno. Tengo mariposas en el estomago cuando lo pienso. Lo bonito de hacer planes es que puedes convertirlos en realidad y después sonreír en silencio porque al final lo lograste. Un logro silencioso y muy tuyo, para que compartas contigo misma y con las hojas del otoño que caerán cerca de tu ventana. Hay noches en las que me cuesta dormir porque todo parece demasiado grande, demasiado cierto aunque incierto. Ciertas son los deseos que de tan ciertos parecen reales como la puerta de la cocina, como la noche misma, como la vuelta de un viaje y una foto enviada por el Messenger.

Hay momentos en los que todo me preocupa y otros en que nada parece demasiado complicado de solucionar... es un poco el rollo del nuevo y oportunista single del grupo Wombats: Let's dance to Joy Division: todo puede ir mal, el amor puede hacer daño, pero estamos tan felices!


Let's dance to Joy Division,
And celebrate the irony,
Everything is going wrong,
But we're so happy

Let's dance to Joy Division,
And raise our glass to the ceiling,
Cause this could all go so wrong,
But we're so happy, yeah we're so happy


Let the love tear us apart;
I've found a cure for a broken heart,
Let it tear us apart,
Let the love tear us apart;
I've found a cure for a broken heart

16 agosto 2007

La añoranza de lo que vendrá

"Madrid, irredenta, carísima, inhumana, absurda, sucia, voraz, ajena o propia, salvaje o cívica, como aquella vez que unos trenes saltaron por los aires y en cuestión de minutos este monstruo se organizó para convertirse en un gigantesco vivero de eficacia y buenas voluntades, y los camiones de la Cruz Roja se llevaban por centenares las bolsas de sangre nueva mientras cuatro millones de personas lloraban, encorahinadas, la sangre derramada de las víctimas y el dolor de cientos de serer a los que no conocían. Aquel día maldito aprendí q esta ciudad, mi cuidad, está llena de gente dispuesta a llorar las lágrimas de otros, y encontré un nuevo motivo para amarla a mi manera"

( "En tiempos de prodigio" - Marta Rivera de la Cruz)

El extracto arriba me hizo pensar en Madrid. Me hizo sufrir por antelación, me hizo añorarla antes mismo de que me haya ido. Es la certeza de que nos queda poco tiempo juntas lo que me hace sentirme triste y echarla de menos aunque todavía esté. Cuando yo me vaya, en algun momento lamentaré haber ido. Los caminos son siempre en dos direcciones y nada es para siempre. Pero habrá que moverse. Hacia algun lado no determinado todavía pero el mundo es demasiado grande como para lamentar una marcha que siempre puede ser marcha-atras. Es parte del show. Del show de vivir y de buscar sítios donde los alquileres no sean tan caros ni el cielo de Abril tan azul. Pero el sol no paga recibos y todos queremos estar en paz. Busco algo entre la novedad y un sitio para sentirme en casa. ¿Donde te sientes en casa? Me lo han preguntado una vez y yo quise contestar que mi casa es donde está la persona a la que quiero. Que soy de Lorena, de Madrid y de lugar alguno y algunos elegimos vivir así: en la búsqueda de una vida que sea mejor aunque duela la distancia, la marcha, los amores perdidos. Al final estamos todos buscando siempre. Madrid me dolerá pero una siempre puede volver o siempre puede mirar hacia delante y esperar días más bellos.

Pero a Madrid se la echa siempre de menos. Aunque el alquiler te cueste una pasta y las cañas ya vengan solitarias sin las tapas de antes.

Porque a mi me gusta mucho echar todo de menos.

15 agosto 2007

Tony Wilson

Tony Wilson ha muerto. Vale. Fue el Viernes pasado con lo que soy plenamente consciente de que este post llega un poco tarde. Pero la vida ni siempre sigue el ritmo periodístico y la muerte dura una eternidad - y hay tiempo para todo.
Wilson, el tío que ha convertido Manchester en el centro del universo conocido durante unos cuantos años. El padre y patrocinador de bandas como Joy Division, New Order, Happy Mondays o James. El dueño de la Haçienda - el "garito" más "in" de los 80 y el fundador de la Factory Records, el sello con contratos firmado con sangre y responsable por el "single" más vendido de la Historia, Blue Monday.
En la buenísima película "24 hour Party People" de Michael Winterbottom se puede saber un poco más de inúmeras facetas de Wilson: su gusto por las drogas y las chicas, su gran capacidad para captar nuevos talentos y organizar fiestas y como no, su capacidad para decir tonterías y de insistir en ideas absurdas como que Shaun Ryder del Happy Mondays era el mayor poeta en lengua inglesa después de Yates.

Trayectorias como la suyas me hacen sentirme una persona un poco medíocre, una más entre tantas que nos limitamos a existir y hacer de la vida diaria una secuencia de horas casi siempre aburrida. Gracias a los ojos y a los oídos de Wilson, la aburrida existencia de miles de personas ganaron más ritmo y más poesía.

¿qué haríamos sin estrofas como las de abajo?

"And we would go on as though nothing was wrong.
And hide from these days we remained all alone.
Staying in the same place, just staying out the time.
Touching from a distance,Further all the time."


"So this is permanence, love's shattered pride.
What once was innocence, turned on its side.
A cloud hangs over me, marks every move,
Deep in the memory, of what once was love."

13 agosto 2007

The 4400

Cuando Tim me decía que estaba super enganchado a una serie, yo me preguntaba: ¿Qué serie rara será esa? Cuando finalmente me contó de que iba, con fin del mundo y abducciones, yo pensé: ¿será un programa de nerds?

Pero me ha podido la curiosidad y he empezado a ver The 4400. Me ha dejado la primera y la segunda temporadas y debo confesar que me está gustando.
Todavía tengo mis dudas si se trata de una serie para nerds o no.
Y todavía tengo dudas si soy una de ellos o no!
Raro, raro, raro.
¡Dios mío!

11 agosto 2007

Editors x Interpol

Tengo que asumirlo. A mí misma y publicamente: me gusta más el nuevo Cd de los Editors que el nuevo de Interpol. ¡Listo! Ya lo he dicho. Después de reiteradas audiciones es lo que hay. ¿Qué se le va a hacer? No es que uno me parezca mejor que el otro, sencillamente me gusta más An end has an start que Our Love to Admire.

Para muchos Editors es un Interpol menor, menos indie, menos Joy Division, menos bueno, pero para mí es un grupo sin miedo a ser feliz al mismo tiempo que es capaz de atreverse con la más profunda infelicidad.

Son lo suficientemente felices para no tener miedo a hacer hits , ni a que sus canciones sean pegadizas y uenen en cualquier radio más o menos "popular". Por otra parte su infelicidad es lo que les permite ser a día de hoy y pese la interminable ola ochentera, de los unicos grupos a escribir letras que hablen tan claramente de la muerte y de las desgracias existenciales y amorosas.

La canción abajo es pura poesía. Una cierta tristeza escondida entre el vacío que deja el amor perdido y la posibilidad de ver a lo lejos las luces de la ciudad . Son buenos estos tíos y la estrofa abajo, la que está en negrita, es para mi, aunque todavía quede mucho 2007, la más bonita del año.

Buildings in clouds here
Our time and our place dear
Theres life in us yet love
These walls we will climb above

We really our ants now
Escape the nest somehow
I ache for a feeling
You came and you poured it in, it in.

Look up
Through the trees to feel as small as you can,
You hear the clocks counting down,
The nights are longer now than ever before,
But now you see the lights from the town.

¡Impresionante!

10 agosto 2007

Acuerdos

Sí tienes claro lo que quieres pero tu objeto del deseo no, en internet puedes encontrar la ayuda necesaria para dejarle todo muy clarito.
One night stand, noviazgo, parejas de hecho - no importa cuales sean tus buenas o malas intenciones - en la página http://relationshipcontract.net/index.html puedes encontrar términos y condiciones "casi" legales que pueden garantizar un buen rato con esa persona que te parece que está buenísima, sin las típicas preocupaciones sobre lo que pueda pasar después.

De la serie - lo que es combinado no sale caro -Acuerdo para la noche de un rollo:



ONE NIGHT AGREEMENT
I find you attractive and desirable. In an effort to get to know you better and explore new opportunities, I propose we spend a romantic night together. Any activities we engage in must be mutually agreed upon. I promise my intention is to get to know you, with no harm intended, either physical or emotional. Although some intimate powers of romantic persuasion are acceptable, I will never attempt to force you to do anything you do not want to do. Our goal is to get to know each other in as many ways as possible, (without dating) including but not limited to adventurous, steaming hot, slippery "I can't take it anymore" marathon passionate sex. This is a personal desire of mine. I want you. I agree to keep this experience between us. It is strictly confidential. No one else needs to know. Friends, relatives, even strangers, and especially our mothers will not find out, or ever need to know. We are not dating. If in the event our adventure turns out to be a positive experience that you or I want to repeat, I agree to limit the attempts to ask to see you again. Either one of us has the option to ask the other again only once. If the second party says no, go away, I agree to never bring up the subject again. In that event I further agree to uphold our agreement to keep the entire adventure completely confidential, and a one time thing. It would be extremely rewarding for me to fulfill your every desire. I agree to put forth every possible effort to please you. During our one night relationship, I promise I will do my very best to fulfill your every desire, fantasy, want and need. Along with my own passion and orgasmic sexual surprises, I will satisfy you in precisely the way you ask me to, being as romantic as I can be. We agree to help each other clean up any messes including whipped cream & food stains. I promise to keep my volume down, so we don't disturb the neighbors, or arouse suspicion. We agree to leave quietly at our predetermined time without singing, skipping, or crying. I agree not to leave any distinguishing marks on your body, including hickies. Thank you very much for your consideration. I look forward to accepting your signature. Your place? ____________ My place? ____________
Signed _____________________________________ Date______________ Signed _____________________________________ Date ______________


Brought to you by www.relationshipcontract.net Copyright 2005 JB Company All Rights Reserved. The Relationship Contract and One Night Agreement may be printed for your personal use only. You ARE NOT ALLOWED to redistribute any information or reproduce it in any form without the express written permission of the JB Company

09 agosto 2007

Me acuerdo pero no pienso

Le dije ayer a una amiga que me preguntaba que qué tal mi corazoncito: me acuerdo pero ya no pienso. Como si de cosas distintas se trataran. Y supongo que sean distintas. Te puedes acordar de alguien pero realmente no significa que pienses en esa persona. A lo mejor me estoy liando con los términos pero yo sí veo la diferencia. El acordarse es inevitable. Puede pasar cuando escuchas una canción, cuando les un libro o cuando hablas con uno que tiene el mismo bonito acento o mientras comes la comida de su pueblo que tanto te gusta. Pero es que desde el exterior te trae de vuelva una persona. Acordarse también implica algo de pena, una pena dulce y discreta porque normalmente son los buenos recuerdos los que tiene una y resulta que son sólo eso: buenos recuerdos. Acordarse no depende de nosotros. Viene desde fuera hacía dentro de tu cabeza y de tu corazón y trae a tu presente cosas que tu misma ya considerabas totalmente dormidas.
Pensar es otro rollo. Pensar es algo activo, voluntario y que viene desde dentro hacía todo los poros. Pensar es querer que esté. Es imaginarse con él jugando un partido de fútbol, viendo la tele, bebiendo vino. No pensar significa que ya no te imaginas nada, no te preguntas, ya no quieres saber porqué no funcionó, ni te immporta y tampoco esperas que nazca otra vez en la maceta vacía la bonita flor de antes.

Me acuerdo pero no lo pienso aunque haga del no pensamiento un tema de un post desencantado .

07 agosto 2007

Decisión

No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.

06 agosto 2007


Faltan 4, 5 meses para que esté allí mismito. Dios, que pase el tiempo.

Agosto

Madrid está vacío. Yo estoy en Madrid. Yo y el calor senegalesco que ha decidido instalarse por aquí. Todo el mundo se ha ido y podría haber algo de poético en las calles silenciosas no fuera porque nadie es capaz de hacer poesía cuando 42 grados golpean su cabeza. O puede que sea sólo yo. Llamadme rara.
Ayer celebré el cielo gris como celebraría un día azul en otoño. Que gusto no ver el sol, el aire humedo, el placer de no sentir en la piel sus dañinos rayos ultravioletas. Pero duró poco… fue ponerme los patines y pisar el suelo húmedo (eso mismo) del Retiro para que el astro rey volviera a convertir la bella Madrid en una sucursal temporal del infierno.
Me gusta Madrid pero a lo mejor es hora de marcharse. ¿Adonde? Ni idea. Llevo tiempo dando vueltas... Me gusta la vista preciosa que tengo desde la Calle O´donnel hacia Alcalá en los fines de tarde con los colores más bonitos del mundo. Pero no me gustan los precios del alquiler, eses sueldos surrealistas y las hipotecas a 50 años. Puede que todo sea sólo el gusanito del cambio, o puede que sean las ganas de encontrar un lugar más tranquilo donde asentarme. Jamás pensé que Madrid me parecería una ciudad tan grande y que me gustaría ir a un sitio más pequeño, más tranquilo y principalmente un sitio donde haga menos calor en verano.

03 agosto 2007

Eisley- telescope eyes

Porque a veces todo lo que puedes pedir es que no te hagan llorar. Esa canción podía ser triste pero a mi me dá muchísimo buen rollo. Puede que sea así sólo porque es buenísima pero también puede que sea porque nunca fue tan fácil concederme lo que piden en el estribillo.

02 agosto 2007

Natives of Ferrara apparently had no trouble understanding a relationship that went on for years without even existing



El día 30 de julio el cine ha perdido dos de sus grandes figuras de todo los tiempos: Ingmar Bergman y Michelangelo Antonioni.
De Bergman ya hablaré en algún momento. Curiosamente, la muerte de Antonioni – a quien le puse a caer de un burro en varias ocasiones, me ha conmocionado más. No por su muerte en sí pero por el recuerdo de una película suya, la hermosa Beyond the Clouds.
La vi hace más de 10 años. Cosas de hacerse mayor. Como a toda peli de Antonioni habría que prepararse antes. Ir dispuesta a ver y entender un cine denso y a veces cansino pero que contiene en algunos puntos perlas que te acompañan toda la vida. No estamos hablando de un director de blockbusters sino que de un hombre con gran talento para convertir en imágenes preciosas el amor y el dolor humano.
La película podría resumirse como un director que anda por Europa buscando historias para hacer un largo. Son cuatro cortos independientes que se unen de discreta manera por la mirada del director, todos con una cierta tendencia a un final un poco trágico. Pero de todos los cortos el que me gustó más en su momento fue el primer de ellos, el de un chico y una chica que se enamoran, se pierden y se encuentran tras años sin verse y se dan cuenta que siguen sintiendo lo mismo – un cierto afecto que viene de la nada, un cierto placer de estar juntos, una sensación de familiaridad que siempre está allí. Se buscan mientras caminan por la preciosa Ferrara – en lo que yo veo hoy mismo como una preciosa metáfora de la búsqueda de eso que vulgarmente llamamos “amor de nuestras vidas”.
Empieza con la bonita frase, "Natives of Ferrara apparently had no trouble understanding a relationship that went on for years without even existing".
Y es cierto. Estaban pero no estaban. Se querían, pero podían vivir sin ellos. Y en el corto, así como en nuestras vidas, se viven relaciones largas e intensas que técnicamente no existen. El amor se va, porque el amado se encuentra lejos y vuelve cuando le ves una vez más. Y la pareja tiene el amor perfecto en el escenario perfecto y a posibilidad de empezar “fresh”. Y finalmente cuando están a punto de consumar su sentimiento, cuando ya no hay nada que les impida ser felices y disfrutar, cuando están juntos mirándose a los ojos en una de las escenas más bonitas de no-sexo de todos los tiempos, el chico se levanta y se marcha. No puede seguir. El amor es demasiado y no se atreven con el talvez porque prefieran mantener intacta la idea de perfección y de felicidad que la realidad no es capaz de abrigar.
En su momento me pareció raro que alguien fuera efectivamente capaz de hacer algo así. La muerte de Antonioni me hizo recordar ese bonito cuento que hoy por hoy tiene grandes similitudes con la vida misma. La ilusión conforta a cualquiera y para muchos, es mejor quedarse con ella que vivirla