Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

12 marzo 2014

Imagine Dragons





Mi querido Pepe - de las pocas personas que me regalan CDs y de las pocas personas que me siguen haciendo regalo de cumpleaños - me ha presentado los Imagine Dragon.
Me conocía alguna canción suelta pero no había tenido la oportunidad de detenerme a conocer todo el CD y me encanta!


"But the rain won't fall for the both of us
The sun won't shine on the both of us
Believe me when I say,
That I wouldn't have it any other wayyyyyyyyyyy"


La de Amsterdam, sin duda, una obsesión.

Grandiosa!

22 febrero 2014

Antonio Machado - 75 años






Hoy se cumplen 75 años de la muerte de Antonio Machado y en Madrid hace el primer día de terraza en muchas, muchas semanas. Como en la vida misma. Parece que no llegaría nunca: el día ese  en que abres la ventana y ya no hace tanto frío . Salgo a la terraza y sopla la brisa fría de cualquier final de febrero, pero está el sol y finalmente calienta.

Al ver los primeros brotes en el árbol cerca de la terraza, me acuerdo de ese poema tan triste y tan feliz de Machado.

Precioso y preciso.



Campo

La tarde está muriendo 
como un hogar humilde que se apaga. 

Allá, sobre los montes, 
quedan algunas brasas. 

Y ese árbol roto en el camino blanco 
hace llorar de lástima. 

¡Dos ramas en el tronco herido, y una 
hoja marchita y negra en cada rama! 

¿Lloras?... Entre los álamos de oro, 
lejos, la sombra del amor te aguarda.

21 enero 2014

Quiero ser su amiga

Increíble la charta de Sebastião Salgado en la Caixa Forum Viernes pasado. Una lección de humildad, de cultura, de entrega, de pasión por una labor, por las causas más olvidadas del mundo, por la fotografía. Ha compensado salir corriendo del trabajo y pasar de los deadlines pendientes sólo para ver y oír a este hombre que ha hecho un resumen delicado y poético de sus 40 años de carrera. De como dejó la Banca para dedicarse a la fotografia, para dedicarse a registrar la Historia q ocurría y que en muchos casos, no estábamos preparados para verla. Habló de sus decisiones, de sus aventuras, de sus miedos,  de su dolor y sin querer (por su modestia genuina y sincera)  habló de todas las bellezas y tragedias que ha vivido la Humanidad en los últimos años.
Salí de la charla pensando en que afortunados deben de ser sus amigos y todos los que tienen la oportunidad de oírle con frecuencia. Salí de allí queriendo ser su amiga sólo por poder estar a su lado, escuchándole.
Del día 17 de enero al 4 de Mayo se podrá ver en Madrid su exposición "Genésis" - un retrato de lo que queda intocado en la Tierra a través de 245 fotos. Como dijo en la charla, 245 instantaneas que representan pocos segundos captados por sus cameras, pero que le han traído a él y  traen a nosotros (os lo aseguro)  un poco de esperanza, un atisbo de optimismo sobre todo lo que todavía podemos cuidar, preservar, vivir.

Imperdible!





07 enero 2014

Feliz Año!



El cielo del 7 de Enero empezó así y a mi me gustaría creer que se trataba de  una clase de regalo de cumpleaños poder vislumbrar un cielo tan maravilloso después de varios días grises. La certeza de que estoy lejos de haber hecho algo que merezca cualquier clase de reconocimiento terrenal o divino, sin embargo,  me impide tomar este cómodo camino.
Pero sí que el día tan feliz, cálido, en buena compañía y con miles de felicitaciones (breves, largas, esperadas, sorpresivas) me ha hecho una vez más pensar en lo afortunada y feliz que soy. No la clase de felicidad "facebookiana" donde todo son sonrisas con filtro crome, pero la felicidad que aporta el saber tengo muchas más razones para sonreír que para no hacerlo, que soy de verlas todas, todas ellas.
Y que así sea: mañana, en 2014 y siempre. Y para todos!

24 septiembre 2012

Palabras

Y de repente llegan las palabras. Estas que andaban escondidas entre tanto miedo y oscuridad. Estas que te negaste a oír porque no sonaban como la canción perfecta, estas que señalaban el camino más obvio y más duro de tomar.
Llegan y vuelven adonde siempre han querido estar pese a la falta de tiempo y de poesía en estos 30 minutos para cambiar una vida que nunca tuvo intención de dejar de ser la misma. Tenía que poner en práctica tanto ensayo solitario y gritar al mundo lo que todos sabíamos: no puede ser para siempre.
Triste? Alegre? Poco importa cuando las miradas de ahora son realmente más libres y más llenas de luz que aquellos ojos condenados a observar la noche. Y vamos adonde todo es nuevo y encantador. Y vamos adonde no hace frío, ni la gente mira hacia abajo y las estrellas sonríen al vislumbrar la tierra de antes, sorprendidas porque todo el camino ahora es desconocido y suavemente brillante y cálido como este sol de otoño.



07 mayo 2012

Carrera y olvido



Ayer se celebró en Madrid la Carrera de la Mujer. En su 9ª edición cerca de 22 mil mujeres se vistieron de rosa e inundaran las calles del centro de la ciudad en un bonito intento colectivo de unir deporte y causas nobles.
Y allí estaba yo. Organizadora de la carrera en mi empresa,  me dediqué a los preparativos, ocupada que quería y necesitaba estar,  que incluían  motivar y convencer a las chicas a participaren.  Fuera andando, corriendo o  con los niños, teníamos que estar todas ya que el objetivo era pasárselo bien y apoyar la lucha contra el cáncer de mama. Organizadora de la carrera que era, pensaba (triste)  que no podría correr de verdad ya que no había podido entrenar como había querido: me dolía mucho una rodilla. 
Pero era el primer día de sol y cielo azul en muchos días y me sentía tan bien entre todo el barullo y la alegría colectiva que me vi deseando, todavía en la salida, correr y correr , como si no me doliera nada y todo que quisiera fuera sentir como el frío del cuerpo se convierte en calor y deseo.
Y empecé en principio con miedo, con pasos cortos, suaves, como quién teme destrozar la efímera paz que mantiene de pie toda una sonrisa.  Salimos por el parque de Oriente, lentas y rosas  y mientras seguíamos por los paseos llenos de árboles, no sentía nada más que la felicidad que tiene una cuando encuentra por sorpresa lo bello que buscara durante tiempo en vano.  A ratos me acordaba de la rodilla, improbable que me parecía la libertad de no tener dolor. Pensaba que no había entrenado y que el aire frío que engullía con prisa no era suficiente para todas mis ganas, pero no era capaz de parar. No me di cuenta, distraída que estaba en mi momento dulce de "querer y poder", que de repente no sentía nada,  sólo ganas de seguir adelante.
Y así son los dolores que llevamos dentro. Nos acompañan durante un tiempo  pero siempre hay un día que amanece como cualquier otro y nos damos cuenta que ya no está. Y corremos, respiramos fondo, y nos sentimos, otra vez, libres.


04 septiembre 2008

Ayer y hoy

“vano es todo
que no sea placer
placer repartido
entre compañeros

vanas…
todas las cosas que se van”
(Paulo Leminski)

Foto by yomequedroenmadrid.blogspot.com





El pasado vuelve de vez en cuando como por sorpresa, como una suave canción que tenías olvidada y sonríes al preguntarte porqué pasaste tanto tiempo sin oírla. Dos semanas, tres, cuatro personas de hace mucho tiempo me hacen recordar que hace 10 años dejé Madrid por primera vez.
Una despedida larga, dolida e indeseada. No quería irme, no quería quedarme y una casualidad de la vida me hizo creer que esa ciudad tenía algo de especial cuando yo todavía pensaba que los afectos eran obran del destino y encontrármelo paseándose por una acera era una señal mística.
Hoy, mucho más feliz cuando la felicidad es lo que veo y no lo que supongo, me acuerdo de las palabras que escribí en mi diario aquella tarde de septiembre:
Dejo Madrid como quién deja un gran amor. Corro por Barajas porque llego tarde después de esas horas en el parque intentando rescatar el tiempo que ya no tenía (…) Quiero llegar a casa y tengo miedo a morirme en medio del camino y no volver a sentir el aire húmedo de São Paulo o las montañas verdes de Lorena. (…)Nada será como antes, nadie seremos como antes y siempre tendremos a Madrid para que nos recuerde todo lo que un día hemos soñado vivir.
Y entre sueños antiguos y felicidades de ahora hay un mundo de recuerdo, gente, libros, besos y canciones. Se puede decir que mucho ha cambiado, que parte de los sueños y aspiraciones jamás llegarán a ser, pero ¡cuanta cosas espectaculares habremos acumulado durante estos años! Cuantas cosas ni siquiera nos imaginábamos capaces de vivir, de hacer, de superarlas y aquí estamos : v
iviendo día a día, entre alegrías y lágrimas. Entre recuerdos y la luz que entra por la ventana. Entre días más o menos azules, entre el cielo y el infierno, pero como Sabina, de momento, nos bajamos en Atocha, nos quedamos en Madrid.