03 noviembre 2007

Entre vírus y añoranza



Mas, ¿tú? ¿Volver?
Regresar no piensas,
Sino seguir libre adelante,
Disponible por siempre, mozo o viejo,
(Luis Cernuda)



He estado medio desaparecida. Pero sigo aqui. No he escrito mucho los ultimos días porque he estado gripada...hacía tanto tiempo que no me ponía así. He tenido una semana super rara, como si estuviera flotando en otra dimensión. Como si estuviera aqui sin realmente estarlo. Con la cabeza lejos, a lo mejor todavía en Israel y así, confundida, entre vírus y añoranzas no había como pasarse por aqui a escribir algunas líneas.

Todavía me encuentro un poco mal y me quedo ese finde tranquilita con algun que otro paseo pero con muchas pocas ganas de jaleo. Los aviones vuelan demasiado rápido, no nos dejan pensar demasiado y de cierta manera nos teletransportan. Nos llevan a una realidad que es la mía y que una semana después finalmente empiezo a reconocer. Tengo por delante una semana difícil en el trabajo pero al mismo tiempo hacía siglos que no me divertia tanto. Hay que tener cuidado para no meterse en movidas pero me encantan las novedades, las ganas y esa cierta certeza llena de deseo e incertidumbre de que puede que me divierta muchísimo, muy muy pronto.

30 octubre 2007

De vuelta

Under the satellite you´re on your own,
and it´s the same sad song
and Im not the man I used to be

(Richard Butler - Breath) - este tio es muy bueno!



Volver. Siempre complicado, siempre bueno. Aunque se tarden muchas horas y se eche de menos a un sobrino tan guapo y el sol caliente y el agua del mar, y esa sensación de que no quedan problemas al norte o sur del Ecuador.
No quería haber vuelto a trabajar. Me aburro como una ostra. En realidad me aburre no saber en qué consiste mi nuevo trabajo y que esperan de mi y me da por saco esa eterna sensación de que todos piensan que soy tonta – que conste que yo no culpo a nadie por pensar que soy tonta pero es que claro, si empiezas un trabajo pero nadie aclara que se espera de ti, ni te enseña lo que tienes que hacer, es normal que quedes bastante mal delante de la gente. A lo mejor es que pese al barullo que ha generado ese nombramiento, el trabajo sea tan de subnormales que no hace falta que me expliquen nada. Yo tenía que haber sabido que mi teoría de la defensa alemana se puede aplicar a todos los ámbitos de esa puñetera multinacional
Lo bueno es que estoy pasando bastante y pese a que tenga claro que me estoy metiendo en un terreno pantanoso, me da igual. Tengo cosas más importantes en las que pensar.
Bueno, realmente no sé si realmente las tengo. Pero cualquier cosa puede ser importante si tienes un trabajo estúpido – la vida es fácil si la ves así. O no sé si la vida es fácil realmente o si soy yo que he dejado de tomarla tan en serio. Sólo quiero un día después del otro, oír alguna canción que me haga soñar mientras siento el frío del otoño al patinar, tener amigos, algo de deseo y salud y un poquito de dinero, como garantía.

24 octubre 2007


I misplaced your face in the shape of a smile
On a night that could never surprise me
Don't tell me you're afraid of the past
It's only the future that didn't last

Tiempos de vacaciones, de días calurosos y que pasan desapercibidos. Con la dulzura de un sobrino sonriente y aviones que rondan los tranquilos parques con pocos árboles de la zona. Hay momento y ganas para todo, para ir a Jerusalém y conocer el bello Yad Vashem y también tiempo para la playa De Ashdod y para meterse de lleno donde el Mediterraneo es todavía caliente. Tiempo para que Tel Aviv guste todavía más y para comer en los ratos libres.

Esa canción no tiene nada que ver con nada, pero es una buena compañera para estas horas. Porque si uno piensa, es una canción cojonuda con una letra que sirve y que encanta. Un post así perdido en esta mañana donde me duelen un poco la garganta y la cabeza, con letras que salen lentas y dormidas como yo misma. Pero siempre hay una cara que se te queda pegada en la memoria, una noche que no tiene porqué sorpreenderte más y un futuro que no ha durado pero también todo lo que viene y esa invitación del pasado que te ha dejado tan feliz. Son mís días de Clarice, de pensar dentro de mí y sentirme tan bien. Pronto vendrá el frío, y luego otra vez el calor. La vida es lo que pasa mientras las hojas caen por el suelo y mientras nosotros tratamos de manternos de pié y no reirnos ni llorar demasiado.

18 octubre 2007

La victoria nuestra de cada día

Yo le tomo la palabra a la más grande. Entre los textos de Clarice Lispector siempre puedes encontrar la traducción para tu momento o para el momento del mundo. Y todo es exacto, preciso y te hace sentirte mejor porque todo es grande, es bello y complicado.




Y entonces tú no quisiste nada de eso. Y dejamos entonces la posibilidad del dolor, algo que nunca se hace impunemente. Tan sólo paramos y no encontramos nada aparte de eso. Yo no digo que tenga mucho, pero todavía tengo una algo de esa búsqueda intensa y una esperanza violenta. No en esta voz tuya baja y dulce. Y yo no lloro, pero en caso de necesidad, grito…
… pero mira hacia todos a tu ardedor y verás lo que hemos estado haciendo de nosotros mismos y encima, llamándolo la victoria nuestra de cada día.
No hemos amado por encima de todas las cosas. No hemos aceptado lo que no se entiende por no pasar por tontos. Hemos amontonado cosas y seguridad por no tenernos uno al otro.
…Hemos disfrazado con falso amor nuestra indiferencia, sabiendo que nuestra indiferencia es una angustia disfrazada. Hemos disfrazado con el pequeño miedo, el miedo más grande y por eso nunca hablamos de lo que realmente importa. Hablar de lo que realmente importa es algo gafe… Hemos sonreído en público de cosas que no sonreímos cuando estamos solos. Hemos llamado debilidad nuestra dulzura. Hemos temido uno al otro, sobretodo.

Y a todo eso llamamos la victoria nuestra de cada día.

13 octubre 2007

Desde el aeropuerto de Budapest... con la voz de Al Gore sonando bajito en mis oídos y mirando las horas lentas a través de una ventana donde ya no hay luz.

Echo de menos a mis gatitos...es lo único en lo que puedo pensar...


y en el calentamiento global....

11 octubre 2007

Regalando alegría




"Juro que hay en esta cara mia tan seria una alegría hasta mismo divina para regalar"

(Clarice Lispector)



Yo sólo quiero estar tranquila. Y también que llegue mañana de una vez para que me vaya de vacaciones a ver el sol y a mi sobrino tan guapo. Desde que empecé en este nuevo trabajo, más o menos una semana, estoy que no puedo con mi vida. Me llama gente de países raros y sobretodo alemanes (lo que antes era casi una fantasía erótica se ha convertido en una pesadilla) ¡que pesados por Dios!
Supongo que la culpa la tendré yo por haber aceptado ese trabajo, ¿pero realmente tenía alternativa? Cuando trabajas en una empresa multinacional low cost es lo que te toca: puestos con nombres bonitos, poca retribución dineraria y mucho por saqueo.
Yo lo tomo con filosofía. Ando tan entretenida con otros asuntos que duermo como un bebé por el cansancio físico y por esa paz emocional. Se lo dije ayer a una amiga, que me encantaba estar así. Que estaba super contenta y de tan contenta no pensaba que estaba contenta. Pero el estar contenta no tiene que ver con nada, tiene que ver con el aire, con mis ganas, con cambiar el destino por la posibilidad, como Clarece Lispector. Y hay una llamada que se hace, la tienda, los dulces que llevas de recuerdo, la ilusión de poder ser todo y ser plena, siempre y tanto.

08 octubre 2007

Pasado y presente


Una de las primeras cosas que hace la gente al empezar una relación, es hablar de las relaciones antiguas. Sí. Lo hacemos casi todos no se sabe bien si por el morbo de saber más de una vida ajena o si es una maniobra bastante clara para conocer a una persona a través de los batacazos en su vida amorosa. Si. Batacazos. Claro está es que si una persona se encuentra sola alrededor de los 30 años, o incluso antes, habrá tenido historias buenas y malas pero desde luego historias que se han acabado. Y todos sabemos que los finales tienen mucho menos glamour que los comienzos.
Yo de mi parte evito preguntar por las ex de mis chicos. Evito porque tengo una tendencia natural a que me caigan bien, no sé bien porqué. No me veo capaz de poner a parir a una persona que ha tenido el mismo gusto que yo y siempre desconfío mucho de la gente que pone a parir a sus ex sin decir nada de bueno. Si tu ex era un idiota completo y tu no lo viste puede que tu también lo seas. A saber.
Pero por mucho que de largas estoy convencida que a los chicos les encanta husmear en nuestra vida pasada. Dicen que no, pero no es cierto. Tiene que saber qué clase de chicas somos, si unos zorrones que se tiran a lo que se menee o posibles candidatas a esposa ideal. Como últimamente tengo un rollo bastante escéptico en los asuntos del corazón, hice lo posible para dejárselo bien clarito : no, no soy una zorra, no, no me hicieron demasiado daño, sí, me he enamorado alguna vez pero ahora no me da la gana. Más que no darme la gana creo que me falta un poco la capacidad de hacerlo. No sólo me resulta complicado imaginarme enamorada otra vez, sino que incluso no soy capaz de entender como me he enamorado antes, como he dicho y escrito ciertas cosas. Parece algo tan lejano que es como si no hubiera existido.
Algunos pensarán que soy una persona triste pero no es así. Cuando quitas la ilusión y la certeza de que existe alguien especial para ti, con quien compartes cosas especiales como que por obra de magia, resulta que estás mucho más madura para tener una relación de verdad. Puede que el amor exista realmente y puede que las relaciones deberían durar siete años como propone aquella diputada alemana, y puede que todo salga bien y dure para siempre. Ser conocedor del éxito y del fracaso es el primer paso para no exigir demasiado a tu pareja, para que la quieras como parte de tu vida y no como tu vida misma. Aunque que todo eso suene un poco a Schopenhauer la verdad es que yo sigo creyendo en los afectos y en la poesía, la única diferencia es que soy consciente de que a veces saldrá bien y otras mal y no pienso culpar a nadie por ello: es parte del show.

05 octubre 2007

Radiohead - Siempre ellos


Están de vuelta. ¿Se habrán ido realmente alguna vez? Cd Nuevo, nuevos sonidos. El maestro del dolor alternativo y de la tristeza convertida en notas de un piano en un sótano cualquiera. Canción preciosa del nuevo disco de la banda “In Rainbows” . Videotape se llama y aunque no esté humor para Radiohead no puedo dejar de ponerla aqui. Ando acelerada como si tuviera que coger un tren en el pueblo de al lado y llegara tarde. Quiero hacer todo, comer todo, andar y respirar con mil pulmones. A lo mejor ellos también han cambiado, pese la melodía más triste de un domingo de lluvia, York repite en un par de ocasiones :
No matter what happens now I won't be afraid/ Because I know today has been the most perfect day I've ever seen".

Y esa frase me gusta mucho.

01 octubre 2007

Sólo quiero serlo


"No quiero un final feliz,

sólo quiero serlo"
(Zahara Eléctrica)

Y nunca mejor dicho. Hablar de finales en fechas hace mucho eran todo comienzo. Un festival de errores, de palabras no oídas y no dichas. De silencios inoportunos, del tiempo que ha volado sin significado alguno, de flores que no llegaron a la primavera, de canciones que no eran de nadie en realidad, de miedo, de ternura y de nada.
Hasta los de Idlewild lo decían: no puede durar 10 años más. Y yo que hoy veo todo como una tontería cuando antes era pura poesía, lamento que ni siquiera haya quedado con algo de la rima y de la belleza de las cosas imposibles.

30 septiembre 2007

Sienta que ahora viene la historia

Me moriré de ganas de decirte

que te voy a echar de menos

(Zahara Eléctrica)





Tardé más de lo habitual en sentarme y contar toda la historia. De unos días soleados y lluviosos pero siempre lleno de luz. Y si Kennedy dijo que era un Berliner, yo, puesta a elegir, pues sería una Municher. Con sus calles pequeñas y su aire de pueblo con bicicletas y árboles de manzanas que nadie toca. Con su U-bahn que tanto me costó entender y los paseos que hice sóla el Viernes y el Sábado mientras no llegaba Silvia. Pura contemplación, reflexión y belleza por todas las partes. Fué una experiencia interesante la de descubrirla una vez más y de esa vez todavía más alegre. De charlar con la camarera alemana del restaurante italiano o con los señores con traje tipico que me ayudaban a aclararme los tickets de metro. El silencio y la música de Juli y de Police me acompañaran estos dos días. Hasta que llego mi querida Soy da Austria y de verdad que me ha emocionado verla. Son 10 años que nos conocimos en Madrid y ahí estábamos juntas como si nos hubieramos visto el día anterior.


And you'll be wrapped around my finger
I'll be wrapped around your finger

El concierto de Police ya fue otra cosa. Mientras esperaba a Silvia me senté en lo alto del Estadio Olimpico con una cerveza en la mano, una sensación de paz infinita y en silencio. Contemplando desde allí de arriba lo bonita que era aquella tarde caliente en Munich. Y cuando empezó el concierto casi me entraron ganas de llorar sin saber porqué. Porque estaba feliz y porque aquellas canciones eran un billete directamente al pasado, a días preciosos, cuando empezaba a descobrir la música, los mensajes en botella y Nabokov. Y los días en Lorena en nuestro club donde ponían en las madrugadas a Police una y otra vez. El concierto me encantó porque la voz de Sting parecía que estaba dentro de mis oídos. Y porque Silvia y yo nos reíamos de tonterías. Me encantó la versión de Roxanne y por eso llamé a Eduardo cuando la tocaron. Y también llamé a mi hermana porque con ella colgué en la pared el poster de Sting cuando tenía 10 años si mucho.


Me hubiera gustado oír la versión antígua de Don´t Stand so Close to Me y que el público hubiese sido más efusivo. Pero estuvo genial. Cosas así te llevas contigo para siempre.



Domingo de sol y desfiles por Munich antes de empezar la fiesta. Mientras yo hacía fotos, Silvia se descojonaba de los alemanes vestidos con sus trajes típicos. A mi me gustaban, de hecho me hubiera gustado llevar uno pero creo que dejaría de hablarme. Nos fuimos a las 12h a la Oktoberfest y lo que iba a ser sólo una "caña" de un litro resultó en 11 horas seguidas de fiesta. Me hizo ilusión que Tim también se viniera y la verdad es que era un poco surrealista verle allí pero nos lo hemos pasado muy bien. El increíble como el alcohol une las personas. Me gustaba incluso la música de la que no entendía ni papa. También me hice unos amigos locales monísimos y alrededor de los 70 años. Una pareja "municher" que estuvo un buen rato con nosotros. Me encantó todo. Pero Silvia dice que soy muy facil de agradar.

Y tiene razón.


Desde München y con una resaca considerable nos fuimos a Füssen, a Pfronten y a pueblos que son incapaz de escribir el nombre. Tierras de castillos y de agua mineral y nos fuimos a un SPA (que en Alemania no son carísimos como aqui) desde donde se veía el castillo de la foto y la montaña más alta de Alemania. Ya me había gustado mucho el año pasado en Stuttgart y de esa vez me ha sorpreendido porque hacía calor y porque la vista era algo de ensueño. Estuvimos en casa de una amiga de Sil muy muy maja. En un pueblo cerquita ya de Austria, en una casa que tenía una vista impresionante, digna de una publicidad de Milka: vaquitas, montañas y todo mucho verde. Los dos últimos días el sol ya no nos acompañó pero incluso la niebla y la lluvia me gustaban en el ese paisaje. Habría que ver todo. Volví el Miércoles a Madrid a celebrar un otro aniversario. Estaba muerta cuando llegué a casa. Pero con muchas cosas que recordar, más libre que nunca y con una sensación de paz imposible de describir.

27 septiembre 2007

Volviendo a poquitos...


Y la chica volvió ayer de vacaciones. Con dolor de garganta y algo de pena. Le gustaba tanto Alemania y que todo fuera tan verdito. Y también estaba su amiga, la cerveza, las montañas y la gente sonriente. La chica volvió y tenía tres mil e-mails y los ojos un poco inchados y algo de alergia de tanto comer el queso tan bueno. Y tenía el MP3 sin bateria de tanto oír a Police. Y quería escribir un post genial contando todas las cosas buenas de esos días tan buenos, con gente y con comida tan buenas. Y también la cerveza. Y ponían Juli en aquella radio de Bavaria. Y la chica volvió pero no le dio tiempo escribir todo lo que quería.Entones escribió frases sueltas, sin sentido pero que al final tenía un poco porque todo se resumía en gastar la vida hasta que no pueda más. No merece la pena ahorrar letras, ni palabras, ni sentimientos. Y la chica quiere contar todo cuando no le duela ya la garganta y la cabeza porque quiere recordar todo con el mismo cariño con lo que lo ha vivido.


Y lo hará... dentro de muy poquito.


22 septiembre 2007

En Alemania hace calor

Me encanta estar en Munich. Lo digo siempre: en Alemania hace calor. O sera pura casualidad que casi cada vez que venga el sol brille. Llegue ayer pronto y pese la noche mal dormida y cierto cansancio me dio tiempo hacer tres millones de cosas. Andar en bici por el centro, beber esa cerveza que tanto me gusta, comer una de las mejores pizzas de rucola de mi vida. Me encanta Munich, me encanta estar aqui. Una clase de amor a primera vista que dura y dura. La gente me parece tan dulce y tan paciente con mi nulo conocimiento del idioma local. Los mayores sonrien, la gente mas pequena me pregunta de donde vengo y hay muchisima gente por las calles. Incluso mas que el ano pasado durante el mundial. Me gusta la comida, los desayunos, todo lo que veo por los bares y restaurantes.

Me desperte hoy pronto y ahora hago una pausa entre paseo y paseo para describir ese momento tan bonito: sol, pocas horas hasta que empiece el concierto de Police y principalmente esa sensacion de libertad, de que soy feliz y que todo el pasado se ha borrado. Camino por unas calles ya conocidas pero que no me traen recuerdos tristes. Ya no lamento, ya no hay poca ni gran distancia. Solo hay un corazon libre y un post sin acentos porque una no se aclara con el teclado y sonrie sin saber porque.

En Alemania hace calor...

20 septiembre 2007

Sonríen otras estrellas


There has to be an invisible sun
It gives its heat to everyone
There has to be an invisible sun
That gives us hope when the whole day's done
(The Police) - Invisible Sun



En los próximos días si preguntaren por mí, se podrá decir que estaré feliz, entre bicicleta y montañas, escuchando The Police y bajo el sol de otoño del algún país más al norte de Europa – donde se anuncian días azules y cerveceros.Donde el verano se despide tímidamente con 20 grados durante el día y llena el cielo de estrellas y frío durante la noche.

Porque ahora cuando los ángeles viajan, brilla otro sol y sonríen otras estrellas

19 septiembre 2007


"Though I ought to be learning I feel like a veteran
Of "Oh I like your poetry but I hate your poems"
Calendars crumble I'm knee deep in numbers
Turned 21, I've twist, I'm bust and wrong again"
(Trash Can Sinantras)


Seguir aprendiendo. No nos queda otra en esa vida donde cada día te equivocas, aciertas, sumas, sigues, restas y caminas sin certeza de nada. Elegir es algo precioso, es para pocos y lo celebro con fiesta. Es una buena noticia y hoy es un día feliz. Como son los días anteriores a las vacaciones, a ver un grupo que te gusta, que te gustaba ya de pequeña cuando una hermana mayor siempre desbravadora pegaba el primer póster en nuestras vírgenes paredes.
Ese post sale así confuso y lleno de frases sueltas. Como tardes sueltas, recuerdos sueltos por países lejanos y esas ganas de quedarme dormida por las mañanas.

Estoy más para 31 que 21 y sigo equivocándome, acertando, liándola, sonriendo y llorando.

Pero me encanta estar aquí.

18 septiembre 2007

Nosotros mismos


"Fantasmas de la pena,
arañando la sombra con inútil ternura
No, no es el amor quien muere...
somos nosotros mismos"
(Luis Cernuda)

(Pic by Lucía De Mosteyrín )



Lo dijo Pessoa: las cartas de amor son ridículas. Y supongo que también los posts. De ese amor resignado y satisfecho con convertir en poesía la pena de lo que no ha podido ser. Cuando el amor muere o no existe, siempre es fácil reirse de las palabras ridículas, olvidar el amor que uno no quiso. Las palabras, las fotos, las canciones son de uno mismo. Del que las escribe y del que las ha inspirado. También se puede apropiar el que las lee pero todo son sentimientos, exposición, tristeza y añoranza.

Yo confiaba en el sentimiento, porque lo vi con mis ojos. Yo escribí posts tristes y míos cuando la distancia y los e-mails eran todo lo que nos unía. Yo dejé de sentir cuando ya no había nada que hacer. Durante todo ese tiempo escribí lo que sentía porque aunque ridículas las cartas y los posts de amor transforman la tristeza en belleza. Y eran mis palabras, era mi amor, era todo sólo mío - todo lo que compartía en silencio.

Y resulta que por lo visto ya no habrá nada que lamentar sino que agradecer. Porque al final han profanado lo que era mío. Lo han divulgado, usado o lo que sea, como no deberían haberlo hecho. Otra vez la falta de cuidado. Bien dijo Cernuda que no es el amor quien muere, somos nosotros que nos morimos, o nos matamos por no cuidar de lo que debería ser compartido sólo con ciertas personas.



17 septiembre 2007

Frío o Calor

"Lleváme adonde quieras.

Aprendí con la primavera a dejarme cortar
y a volver siempre entera y serena
(Cecília Meireles)
(pic by Akos)


La distancia cambia historias. Encuentros, gente que se viene y se va. Siempre podemos desear que ciertas cosas no pillaran tan lejos o que los idiomas no fueran tan distintos y que los billetes no fueran imposibles de cambiar. Todo porque pasar un buen rato es algo que queremos todos. No tiene que ser para siempre. Ni tiene que no serlo. No tiene sentido empezar algo que es complicado pero siempre es divertido conseguir lo que quieres. Sentir.

Sea frío o calor

15 septiembre 2007

Das Leben ist Eine Baustelle

El blog pasa por una reformulación. Como su misma dueña que amaneció ayer un Viernes un resacoso y con ganas de cambio. Una noche de fiesta con gente de tantos países, con tantas ideas, gente tan guapa en varios sentidos. Al fin y al cabo trabajar en una multinacional tiene dos cosas positivas entre tanta putada: los viajes de trabajo y la posibilidad de conocer a gente de todas las partes.

Y a veces pasa que encuentras a gente y que de repente parece que la conoces de toda la vida. Y es una noche en todo parece preparado con antelación porque todo sale redondo, suave, con una sonrisa preciosa y ojos color cielo.

Y aqui estoy, tan cansada ese Sábado por la noche pero también inmensamente feliz. Todo ha vuelto. La vista, la luz, el aire que entra a chorros por todos los poros. Sonrío por los poros para que no lo vea la gente. La felicidad es contagiosa. Yo sabía que un día pasaría pero nunca imaginé que sería tan sensacional sentirme así. La carrera se ha terminado. Todo comienza aqui. Es como tener de vuelta algo que has perdido, que sabía que lo tenías cerca pero no sabías bien donde.

El blog empezará nuevo. En cuanto encuentre la imagen. En cuenta la imagen quepa. Pero ya ha empezado. Está como yo medio que por la mitad pero casi hecho. Como una de mis pelis preferidas....Das Leben ist Eine Baustelle, o sea, la vida es un cantero de obras.

12 septiembre 2007

Muerte

Mi ordenador se ha muerto. La unidad C no puede ser reparada. El muy capullo parpadea orgulloso el mensaje: todo se ha ido al carajo.
Me hubiera cabreado más sino tuviera yo misma parte de culpa. Hace mucho que quiero cambiar el layout de ese cansado blog y cuando finalmente instalo el dreamweaver más que pirata que me ha pasado Eric, puff!

La unidad C no puede ser reparada.

Lo peor es que dada parte del contenido que tenía en mi disco duro ni siquiera tengo el valor de intentar recuperar datos. A lo mejor eso de que Dios existe es cierto y debido parte de mis pecados ha decidido castigarme estropeando mi ordenador. Cierto o no es que no creo que vaya a recuperar lo que tenía allí. Y es una full porque tenía bastantes canciones que me gustaban, textos que había escrito y fotos que me gustaban mucho.

Se puede hacer siempre una lectura positiva y filosófica del hecho y pensar en el borrar mi disco duro con un paralelismo con borrar el pasado y sólo almacenar cosas nuevas. Pero no soy capaz de filosofar ante el desastre de la pérdida de mis datos. Pero a lo mejor debería planteármelo.

De momento es sólo una putada que me saldrá cara.

11 septiembre 2007

Todo el mundo ama


Ando despacio porque he tenido prisa,
Llevo esa sonrisa porque lloré bastante
Hoy me siento más fuerte, más feliz ¿Quién sabe?

Sólo llevo la certeza de que sé muy poco o casi nada
Conocer mañas y las mañanas
El sabor de las masas y las manzanas
Es necesario amor para poder latir
Es preciso paz para poder sonreír
Es preciso la lluvia para florecer

Pienso que cumplir la vida sea sencillamente
Comprender la marcha y seguir en frente
Como un ganadero lleva su ganado
Yo voy llevando los días por la larga pista
Yo voy, la carretera soy yo

Todo el mundo ama,
Todo el mundo llora
Un día la gente llega, otro se marcha
Cada uno de nosotros compone su historia
Cada uno mismo tiene el don de ser capaz de ser feliz


A mi no me gustan nada las canciones regionales brasileñas. Pero estos días escuchaba una radio y de repente apareció esa canción. Me gustaba mucho de pequeña y siempre me ha transmitido muchísima paz. Me encanta. No sé si es la voz de Almir Sater, tan traquila y dulce, no sé si es el recuerdo de mi niñez o si es la letra que traduce bastante mi estado actual de espirito.


Debería ser siempre así.

10 septiembre 2007

Vosotros mismos


Son los Fiction Plane. Los teloneros de Police en muchos de los conciertos de la gira mundial. Confirmadísimo estarán allí el dia 22. No están mal, pero tampoco me parecen "dignos" de abrir ese concierto. Esa canción es de las mejores suyas que he oído.

Vosotros mismos.

06 septiembre 2007

Reflexiones en un bar lejano de Madrid y del Cielo

... con cerveza alemana por todas las partes, ¿qué hacen estos seres humanos acercandose a la barra y pidiendo una CORONITA o una Heiniken?

¿Estoy ya borracha o alguién ha preguntado si había una Bud?

¿qué leches están diciendo estos?

¿porqué son los brasileños tan machistas?


¿porqué son los alemanes tan raros?

¿estudias o trabajas?

¿cuantos puntos acumularé con tanto viaje?

Quiero irme a casa!

04 septiembre 2007

Que bien sabe

Sí. Ilusión. Tengo que llamar a mi abuela para contarle que hice gnocchi, la masa y todo con mis propias manos. De pequeña era mi plato favorito y a mí siempre me ha gustado cocinar aunque lo haya abandonado por un periodo. Falta de estimulo sería. Pero la ilusión hace cosas tan milagrosas como relacionar una práctica deportiva con el final de una historia o con el comienzo de muchas otras. Ilusión sí, y algo de nervios. Por eso que te digan que va a pasar algo pero que todavía no te lo pueden contar el qué. Y entre pensar bien o pensar mal, mejor no pensar nada y limitarse a contemplar las cosas buenas. Las miles de cosas buenas y sencillas que hacen de esos días, momentos increíblemente especiales.

Todo lo especial que puede llegar a ser el no saber nada del futuro pero principalmente, haber sustituido el pasado por unas ruedas que giran muy rápido y por el aire limpio de la mañana. Todo lo especial que puede llegar a ser una colección nueva de Cds, de libros preferidos, de viajes que una quiere hacerse. Eres tu, porque siempre lo serás, pero también eres todo lo nuevo que se te acerca y te sonríe tímidamente.

Joder, que bien sabe todo eso.

03 septiembre 2007

Wake Up

Si, de eso se trata. De despertar después de un invierno largo que también ha podido ser verano, o primaveras o solamente tiempo perdiendose entre los dedos, entre los años, entre la falta de valor para realizar algún que otro juego.

Alguién ha dicho de no llorar, ha lamentado los corazones fríos porque ya no somos niños y hay mentiras por todas las partes. Las dijiste tu, te lo dicen a cada día. Y el final a veces es una canción preciosa como esa aunque sea para constantar o hacer poesía triste sobre cosas que ya no tienen arreglo, ni sentido.

31 agosto 2007

Ups, we did it again

La ONU informó ayer a todos los ciudadanos del mundo mundial que, ¡Ups!, tenían armas de destrucción masivas en sus oficinas de New York. Tal como el marido que es pillado por la mujer en fraganti, la primera frase del principal organismo internacional ha sido, “Cariño, eso no es lo que parece”. Pues no. Parece ser que el fosgeno, un agente químico que ataca los pulmones (menudo invento, eh?) había sido decomisado en Irak después de la primera Guerra del Golfo, almacenado en la Comisión para la Inspección, Vigilancia y Verificación del desarme en Irak (UNMOVIC) en Maniatan y olvidado para siempre.

Al final va a ser que Saddan Hussein decía la verdad, en Irak no había armas químicas, sino que las tenían los americanos y encima, bajo las narices (literalmente) de toda la comunidad internacional.

En casos así ya sabemos lo que pasa: nada. Se quedará como una anécdota para que la gente escriba posts supuestamente graciosos en sus blogs . Hablará el PP del tema? Hablará el amigo George? Alguién dirá algo que merezca la pena oír?

De todo me quedo con que ahora finalmente entiendo bien lo que quiso decir , José Maria Más Chulo Que Un Ocho Aznar, con la famosa frase: “Españoles, creerme, Irak tiene armas de destrucción masiva” - Las tenían, claro, pero se le olvidó comentarnos que las guardaban los amigos americanos.

30 agosto 2007

Que buena es esa canción!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Turning off

Los celos son el mayor turn off del mundo. Y que no me vengan con tonterías que si la sal del amor, o un poquito no pasa nada. No quiero que estén celosos de mí y no quiero que intenten hacer con que yo esté celosa de nadie.
Según mis amigos tíos, esa mi visión es lo más cercano que puedo llegar al sentir masculino: parece ser que a los tíos tampoco les va ese rollo mientras hay chicas que creen verdaderamente que hacerle celos a su chico con su mejor amigo garantizará el amor eterno del ser amado.
Tonterías.
Si veo que mi objeto del deseo tiene otros intereses, paso. Me corta el rollo. Si mi objeto del deseo, no sólo tiene otros intereses sino que se molesta en enseñármelo, pues peor todavía. No es que todos juguemos a una banda siempre, yo la primera. Pero hay que saber hacerlo. Es para pocos y buenos. Sea por no provocar celos, sea por actuar como caballeros o damas, hay cosas que no deberíamos hacer publicas y convengamos que un poco decencia y delicadeza es lo mínimo que se puede pedir a las personas con quienes tengas alguna clase de relación.
Y al final es eso. La gente se lleva demasiado en serio. Cree que son demasiado importantes, que son esenciales, que son el ultimo Filipinos del paquete, cuando en realidad , que uno pase de ti, aunque duela, no importa tanto porque otros tantos no pasarán, porque la vida seguirá y tendrás tus amigos, tus ligues, tus sueños, tu música, tus libros preferidos, tus ganas de pasear por la playa.

Puede que en algún día lamentes que no haya podido ser, pero en otros tantos, pensarás que habrá sido mejor así. Y un día el tiempo se habrá encargado de convertir todo en algo insignificante - en el sentido literal de tener “poco significado”. Aunque no nos guste asumir, esa es la verdad. Todos podemos ser más o menos importantes, dependerá casi siempre de como nos portemos a lo largo de nuestras vidas. Pero una cosa está claro, como dijo Chaplin, la vida es demasiado corta como para ser insignificantes.

Pero cada uno a lo suyo.

29 agosto 2007

Todo cambia, todo sigue igual


Cambian los puertos, las direcciones, los escenarios donde la gente sueña estar. Que no nos nuble la vista la ignorancia, ni nos vuelva insolidarios la falta de memoria histórica.
Todo cambia, todo sigue igual: antes unos, ahora otros; antes blancos, ahora negros : a veces no hay nada más que hacer que echarse a la mar.

28 agosto 2007

Antonio Puerta

Antonio Puerta ha muerto. Y lo siento. El futbolista del Sevilla que se encontraba desde el partido del Sábado en el hospital después de haberse desmayado dos veces ha fallecido hace sólo unos instantes.
La muerte siempre choca cuando llega a temprana edad, cuando ocurre de esa manera tan inesperada y en un atleta tan provisor y tan guapo. Choca cuando la causa mortis es algo tan impreciso como una “encefalopatía postanóxica".
Pero lo que me hizo decidir que hoy sería un día con blog pese a que quería marcharme pronto fue pensar que habría hecho Puerta si llegara a saber que le quedaba tan poco tiempo. Como en Séneca en su libro "Sobre la brevedad de la vida" que decía que hay aprovechar el máximo nuestra existencia porque si las personas enfermas terminales lo hacen cuando saben que tienen por ejemplo, seis meses más de vida, que decir de nosotros, que no sabemos exactamente cuanto tiempo nos queda?
No se trata de un post negativo o fúnebre sino que más bien filosófico. Cosas así deberían hacernos pensar si estamos teniendo en cuenta la brevedad de la vida. No la brevedad en una escala temporal dado que el tiempo no siempre refleja la vida que uno ha tenido: pero si estamos realmente disfrutando de la vida, si somos conscientes de los breves y delicadas que pueden llegar a ser nuestras oportunidades de ser realmente felices.

25 agosto 2007

La chica primero

Porque el chico de tus sueños puede estar más cerca de que lo una se imagina. Porque ya estaría bien que en nuestra espécie fueran igual de altruístas (algunos lo son..., vale).

Ladies first, claro. Hay tenernos satisfechas!

Despertadme cuando se haya acabado


Decidme que ha sido sueño. ¿Se ha ido Belletti al Chelsea por 5,5 milloes de euros? Mourinho se ha vuelto finalmente loco y ha preferido a este espécime que a Dani Alves?

Al final va a ser verdad que las mujeres no sabemos nada de fútbol....

21 agosto 2007

La canción del momento

Es ñoña y con estribillo pero me encanta. Suena y suena y me hace pensar en todo lo que ya no está.

20 agosto 2007

We´re so happy

Hay días que parecen noche. Rachas, digamos. Pero esa chica lo lleva fenomenal y con cierto sentido del humor. Según mi hermana las cosas ahora sólo pueden mejorar y según yo misma, ni siquiera están tan mal. Somos nosotros en general los que nos asustamos cuando las cosas salen de su status quo. Es época de cambios, lo puedo sentir en el aire, en el día que comienza frío y por mis ganas de estar de tranquila, como si estuviera medio dormida acumulando fuerzas para lo que vendrá. Porque tarde o temprano vendrá y espero que sea bueno. Tengo mariposas en el estomago cuando lo pienso. Lo bonito de hacer planes es que puedes convertirlos en realidad y después sonreír en silencio porque al final lo lograste. Un logro silencioso y muy tuyo, para que compartas contigo misma y con las hojas del otoño que caerán cerca de tu ventana. Hay noches en las que me cuesta dormir porque todo parece demasiado grande, demasiado cierto aunque incierto. Ciertas son los deseos que de tan ciertos parecen reales como la puerta de la cocina, como la noche misma, como la vuelta de un viaje y una foto enviada por el Messenger.

Hay momentos en los que todo me preocupa y otros en que nada parece demasiado complicado de solucionar... es un poco el rollo del nuevo y oportunista single del grupo Wombats: Let's dance to Joy Division: todo puede ir mal, el amor puede hacer daño, pero estamos tan felices!


Let's dance to Joy Division,
And celebrate the irony,
Everything is going wrong,
But we're so happy

Let's dance to Joy Division,
And raise our glass to the ceiling,
Cause this could all go so wrong,
But we're so happy, yeah we're so happy


Let the love tear us apart;
I've found a cure for a broken heart,
Let it tear us apart,
Let the love tear us apart;
I've found a cure for a broken heart

16 agosto 2007

La añoranza de lo que vendrá

"Madrid, irredenta, carísima, inhumana, absurda, sucia, voraz, ajena o propia, salvaje o cívica, como aquella vez que unos trenes saltaron por los aires y en cuestión de minutos este monstruo se organizó para convertirse en un gigantesco vivero de eficacia y buenas voluntades, y los camiones de la Cruz Roja se llevaban por centenares las bolsas de sangre nueva mientras cuatro millones de personas lloraban, encorahinadas, la sangre derramada de las víctimas y el dolor de cientos de serer a los que no conocían. Aquel día maldito aprendí q esta ciudad, mi cuidad, está llena de gente dispuesta a llorar las lágrimas de otros, y encontré un nuevo motivo para amarla a mi manera"

( "En tiempos de prodigio" - Marta Rivera de la Cruz)

El extracto arriba me hizo pensar en Madrid. Me hizo sufrir por antelación, me hizo añorarla antes mismo de que me haya ido. Es la certeza de que nos queda poco tiempo juntas lo que me hace sentirme triste y echarla de menos aunque todavía esté. Cuando yo me vaya, en algun momento lamentaré haber ido. Los caminos son siempre en dos direcciones y nada es para siempre. Pero habrá que moverse. Hacia algun lado no determinado todavía pero el mundo es demasiado grande como para lamentar una marcha que siempre puede ser marcha-atras. Es parte del show. Del show de vivir y de buscar sítios donde los alquileres no sean tan caros ni el cielo de Abril tan azul. Pero el sol no paga recibos y todos queremos estar en paz. Busco algo entre la novedad y un sitio para sentirme en casa. ¿Donde te sientes en casa? Me lo han preguntado una vez y yo quise contestar que mi casa es donde está la persona a la que quiero. Que soy de Lorena, de Madrid y de lugar alguno y algunos elegimos vivir así: en la búsqueda de una vida que sea mejor aunque duela la distancia, la marcha, los amores perdidos. Al final estamos todos buscando siempre. Madrid me dolerá pero una siempre puede volver o siempre puede mirar hacia delante y esperar días más bellos.

Pero a Madrid se la echa siempre de menos. Aunque el alquiler te cueste una pasta y las cañas ya vengan solitarias sin las tapas de antes.

Porque a mi me gusta mucho echar todo de menos.

15 agosto 2007

Tony Wilson

Tony Wilson ha muerto. Vale. Fue el Viernes pasado con lo que soy plenamente consciente de que este post llega un poco tarde. Pero la vida ni siempre sigue el ritmo periodístico y la muerte dura una eternidad - y hay tiempo para todo.
Wilson, el tío que ha convertido Manchester en el centro del universo conocido durante unos cuantos años. El padre y patrocinador de bandas como Joy Division, New Order, Happy Mondays o James. El dueño de la Haçienda - el "garito" más "in" de los 80 y el fundador de la Factory Records, el sello con contratos firmado con sangre y responsable por el "single" más vendido de la Historia, Blue Monday.
En la buenísima película "24 hour Party People" de Michael Winterbottom se puede saber un poco más de inúmeras facetas de Wilson: su gusto por las drogas y las chicas, su gran capacidad para captar nuevos talentos y organizar fiestas y como no, su capacidad para decir tonterías y de insistir en ideas absurdas como que Shaun Ryder del Happy Mondays era el mayor poeta en lengua inglesa después de Yates.

Trayectorias como la suyas me hacen sentirme una persona un poco medíocre, una más entre tantas que nos limitamos a existir y hacer de la vida diaria una secuencia de horas casi siempre aburrida. Gracias a los ojos y a los oídos de Wilson, la aburrida existencia de miles de personas ganaron más ritmo y más poesía.

¿qué haríamos sin estrofas como las de abajo?

"And we would go on as though nothing was wrong.
And hide from these days we remained all alone.
Staying in the same place, just staying out the time.
Touching from a distance,Further all the time."


"So this is permanence, love's shattered pride.
What once was innocence, turned on its side.
A cloud hangs over me, marks every move,
Deep in the memory, of what once was love."

13 agosto 2007

The 4400

Cuando Tim me decía que estaba super enganchado a una serie, yo me preguntaba: ¿Qué serie rara será esa? Cuando finalmente me contó de que iba, con fin del mundo y abducciones, yo pensé: ¿será un programa de nerds?

Pero me ha podido la curiosidad y he empezado a ver The 4400. Me ha dejado la primera y la segunda temporadas y debo confesar que me está gustando.
Todavía tengo mis dudas si se trata de una serie para nerds o no.
Y todavía tengo dudas si soy una de ellos o no!
Raro, raro, raro.
¡Dios mío!

11 agosto 2007

Editors x Interpol

Tengo que asumirlo. A mí misma y publicamente: me gusta más el nuevo Cd de los Editors que el nuevo de Interpol. ¡Listo! Ya lo he dicho. Después de reiteradas audiciones es lo que hay. ¿Qué se le va a hacer? No es que uno me parezca mejor que el otro, sencillamente me gusta más An end has an start que Our Love to Admire.

Para muchos Editors es un Interpol menor, menos indie, menos Joy Division, menos bueno, pero para mí es un grupo sin miedo a ser feliz al mismo tiempo que es capaz de atreverse con la más profunda infelicidad.

Son lo suficientemente felices para no tener miedo a hacer hits , ni a que sus canciones sean pegadizas y uenen en cualquier radio más o menos "popular". Por otra parte su infelicidad es lo que les permite ser a día de hoy y pese la interminable ola ochentera, de los unicos grupos a escribir letras que hablen tan claramente de la muerte y de las desgracias existenciales y amorosas.

La canción abajo es pura poesía. Una cierta tristeza escondida entre el vacío que deja el amor perdido y la posibilidad de ver a lo lejos las luces de la ciudad . Son buenos estos tíos y la estrofa abajo, la que está en negrita, es para mi, aunque todavía quede mucho 2007, la más bonita del año.

Buildings in clouds here
Our time and our place dear
Theres life in us yet love
These walls we will climb above

We really our ants now
Escape the nest somehow
I ache for a feeling
You came and you poured it in, it in.

Look up
Through the trees to feel as small as you can,
You hear the clocks counting down,
The nights are longer now than ever before,
But now you see the lights from the town.

¡Impresionante!

10 agosto 2007

Acuerdos

Sí tienes claro lo que quieres pero tu objeto del deseo no, en internet puedes encontrar la ayuda necesaria para dejarle todo muy clarito.
One night stand, noviazgo, parejas de hecho - no importa cuales sean tus buenas o malas intenciones - en la página http://relationshipcontract.net/index.html puedes encontrar términos y condiciones "casi" legales que pueden garantizar un buen rato con esa persona que te parece que está buenísima, sin las típicas preocupaciones sobre lo que pueda pasar después.

De la serie - lo que es combinado no sale caro -Acuerdo para la noche de un rollo:



ONE NIGHT AGREEMENT
I find you attractive and desirable. In an effort to get to know you better and explore new opportunities, I propose we spend a romantic night together. Any activities we engage in must be mutually agreed upon. I promise my intention is to get to know you, with no harm intended, either physical or emotional. Although some intimate powers of romantic persuasion are acceptable, I will never attempt to force you to do anything you do not want to do. Our goal is to get to know each other in as many ways as possible, (without dating) including but not limited to adventurous, steaming hot, slippery "I can't take it anymore" marathon passionate sex. This is a personal desire of mine. I want you. I agree to keep this experience between us. It is strictly confidential. No one else needs to know. Friends, relatives, even strangers, and especially our mothers will not find out, or ever need to know. We are not dating. If in the event our adventure turns out to be a positive experience that you or I want to repeat, I agree to limit the attempts to ask to see you again. Either one of us has the option to ask the other again only once. If the second party says no, go away, I agree to never bring up the subject again. In that event I further agree to uphold our agreement to keep the entire adventure completely confidential, and a one time thing. It would be extremely rewarding for me to fulfill your every desire. I agree to put forth every possible effort to please you. During our one night relationship, I promise I will do my very best to fulfill your every desire, fantasy, want and need. Along with my own passion and orgasmic sexual surprises, I will satisfy you in precisely the way you ask me to, being as romantic as I can be. We agree to help each other clean up any messes including whipped cream & food stains. I promise to keep my volume down, so we don't disturb the neighbors, or arouse suspicion. We agree to leave quietly at our predetermined time without singing, skipping, or crying. I agree not to leave any distinguishing marks on your body, including hickies. Thank you very much for your consideration. I look forward to accepting your signature. Your place? ____________ My place? ____________
Signed _____________________________________ Date______________ Signed _____________________________________ Date ______________


Brought to you by www.relationshipcontract.net Copyright 2005 JB Company All Rights Reserved. The Relationship Contract and One Night Agreement may be printed for your personal use only. You ARE NOT ALLOWED to redistribute any information or reproduce it in any form without the express written permission of the JB Company

09 agosto 2007

Me acuerdo pero no pienso

Le dije ayer a una amiga que me preguntaba que qué tal mi corazoncito: me acuerdo pero ya no pienso. Como si de cosas distintas se trataran. Y supongo que sean distintas. Te puedes acordar de alguien pero realmente no significa que pienses en esa persona. A lo mejor me estoy liando con los términos pero yo sí veo la diferencia. El acordarse es inevitable. Puede pasar cuando escuchas una canción, cuando les un libro o cuando hablas con uno que tiene el mismo bonito acento o mientras comes la comida de su pueblo que tanto te gusta. Pero es que desde el exterior te trae de vuelva una persona. Acordarse también implica algo de pena, una pena dulce y discreta porque normalmente son los buenos recuerdos los que tiene una y resulta que son sólo eso: buenos recuerdos. Acordarse no depende de nosotros. Viene desde fuera hacía dentro de tu cabeza y de tu corazón y trae a tu presente cosas que tu misma ya considerabas totalmente dormidas.
Pensar es otro rollo. Pensar es algo activo, voluntario y que viene desde dentro hacía todo los poros. Pensar es querer que esté. Es imaginarse con él jugando un partido de fútbol, viendo la tele, bebiendo vino. No pensar significa que ya no te imaginas nada, no te preguntas, ya no quieres saber porqué no funcionó, ni te immporta y tampoco esperas que nazca otra vez en la maceta vacía la bonita flor de antes.

Me acuerdo pero no lo pienso aunque haga del no pensamiento un tema de un post desencantado .

07 agosto 2007

Decisión

No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.
No volveré a comer pollo tika masala en la vida.

06 agosto 2007


Faltan 4, 5 meses para que esté allí mismito. Dios, que pase el tiempo.

Agosto

Madrid está vacío. Yo estoy en Madrid. Yo y el calor senegalesco que ha decidido instalarse por aquí. Todo el mundo se ha ido y podría haber algo de poético en las calles silenciosas no fuera porque nadie es capaz de hacer poesía cuando 42 grados golpean su cabeza. O puede que sea sólo yo. Llamadme rara.
Ayer celebré el cielo gris como celebraría un día azul en otoño. Que gusto no ver el sol, el aire humedo, el placer de no sentir en la piel sus dañinos rayos ultravioletas. Pero duró poco… fue ponerme los patines y pisar el suelo húmedo (eso mismo) del Retiro para que el astro rey volviera a convertir la bella Madrid en una sucursal temporal del infierno.
Me gusta Madrid pero a lo mejor es hora de marcharse. ¿Adonde? Ni idea. Llevo tiempo dando vueltas... Me gusta la vista preciosa que tengo desde la Calle O´donnel hacia Alcalá en los fines de tarde con los colores más bonitos del mundo. Pero no me gustan los precios del alquiler, eses sueldos surrealistas y las hipotecas a 50 años. Puede que todo sea sólo el gusanito del cambio, o puede que sean las ganas de encontrar un lugar más tranquilo donde asentarme. Jamás pensé que Madrid me parecería una ciudad tan grande y que me gustaría ir a un sitio más pequeño, más tranquilo y principalmente un sitio donde haga menos calor en verano.

03 agosto 2007

Eisley- telescope eyes

Porque a veces todo lo que puedes pedir es que no te hagan llorar. Esa canción podía ser triste pero a mi me dá muchísimo buen rollo. Puede que sea así sólo porque es buenísima pero también puede que sea porque nunca fue tan fácil concederme lo que piden en el estribillo.

02 agosto 2007

Natives of Ferrara apparently had no trouble understanding a relationship that went on for years without even existing



El día 30 de julio el cine ha perdido dos de sus grandes figuras de todo los tiempos: Ingmar Bergman y Michelangelo Antonioni.
De Bergman ya hablaré en algún momento. Curiosamente, la muerte de Antonioni – a quien le puse a caer de un burro en varias ocasiones, me ha conmocionado más. No por su muerte en sí pero por el recuerdo de una película suya, la hermosa Beyond the Clouds.
La vi hace más de 10 años. Cosas de hacerse mayor. Como a toda peli de Antonioni habría que prepararse antes. Ir dispuesta a ver y entender un cine denso y a veces cansino pero que contiene en algunos puntos perlas que te acompañan toda la vida. No estamos hablando de un director de blockbusters sino que de un hombre con gran talento para convertir en imágenes preciosas el amor y el dolor humano.
La película podría resumirse como un director que anda por Europa buscando historias para hacer un largo. Son cuatro cortos independientes que se unen de discreta manera por la mirada del director, todos con una cierta tendencia a un final un poco trágico. Pero de todos los cortos el que me gustó más en su momento fue el primer de ellos, el de un chico y una chica que se enamoran, se pierden y se encuentran tras años sin verse y se dan cuenta que siguen sintiendo lo mismo – un cierto afecto que viene de la nada, un cierto placer de estar juntos, una sensación de familiaridad que siempre está allí. Se buscan mientras caminan por la preciosa Ferrara – en lo que yo veo hoy mismo como una preciosa metáfora de la búsqueda de eso que vulgarmente llamamos “amor de nuestras vidas”.
Empieza con la bonita frase, "Natives of Ferrara apparently had no trouble understanding a relationship that went on for years without even existing".
Y es cierto. Estaban pero no estaban. Se querían, pero podían vivir sin ellos. Y en el corto, así como en nuestras vidas, se viven relaciones largas e intensas que técnicamente no existen. El amor se va, porque el amado se encuentra lejos y vuelve cuando le ves una vez más. Y la pareja tiene el amor perfecto en el escenario perfecto y a posibilidad de empezar “fresh”. Y finalmente cuando están a punto de consumar su sentimiento, cuando ya no hay nada que les impida ser felices y disfrutar, cuando están juntos mirándose a los ojos en una de las escenas más bonitas de no-sexo de todos los tiempos, el chico se levanta y se marcha. No puede seguir. El amor es demasiado y no se atreven con el talvez porque prefieran mantener intacta la idea de perfección y de felicidad que la realidad no es capaz de abrigar.
En su momento me pareció raro que alguien fuera efectivamente capaz de hacer algo así. La muerte de Antonioni me hizo recordar ese bonito cuento que hoy por hoy tiene grandes similitudes con la vida misma. La ilusión conforta a cualquiera y para muchos, es mejor quedarse con ella que vivirla

31 julio 2007

Que alegria! Vienes! Viviré 10 años más sólo por la felicidad de verte otra vez! (Abu Ina)

Me gustan los abuelos en general. Y me gustaba mi abuelita que ya no está. Y me gusta muchísimo mi abuela que está y que es tan especial, tan linda y tan maja. Ayer le llamé para decirle que voy a verla. Que finalmente voy para pasar allí la noche vieja, mi fiesta favorita, con ella, una vez más, como cuando era niña y me llevaba ella de la mano vestidas de blanco a saltar las olas y saludar el año nuevo que llegaba.

Voy a verte abuelita. Y esta mañana me he echado a llorar por el camino recordando el tiempo qeu vivimos juntas, las noche viejas que me llevaste de la mano, las mañanas en las playas donde me comprabas té frío y las tardes tan calientes donde me comprabas churros rellenos de dulce de leche. Me acordé de cuando me llevaste a ver los delfines y aquel león marino que tenía los ojos tan rojos y también de una vez en el parque cuando cogiste una paloma con las manos y me pareció que eras alguna clase de persona mágica capaz de hablar con las aves.

Pero ahí estás. Esperandóme como me dijiste. Y que así sea. Que el tiempo pase deprisa para que nos veamos pronto. De momento queda en mi cabeza tu frase preciosa que una vez más me hizo sentirme tan especial, pero que sepas que tomaré tu palabra y te quiero aqui conmigo 10 años más.

30 julio 2007

Impossible is nothing

Me desperté super pronto pero no me costó nada. Tenía tantas ganas y energía que salté de la cama como cuando era niña y volvía al cole después de los meses de verano. El día, la ruta, la gente: todo estuvo genial. Yo y Tim nos fuimos en autobús pero podríamos haber pedido a alguien que nos acercara pero somos así de independientes. Él ha mareado un poco pero al final se ha rendido y se vino. Tielmes es un pueblo pequeñito pero que tiene su “charm”.
Llegamos prontito, sólo estaban los monitores y uno de ellos me dice a mí que me había visto el Jueves por el Retiro. Hummm… Pensé en silencio que me habría visto caer también (el Jueves casi me maté delante de casi todos los patinadores del universo) y acto seguido añade que me ha visto caer el Jueves - “Qué pasó? Ibas toda emocionada y de repente…
Humpf!
Humillaciones públicas a parte el día fue genial. A los no profesionales como yo no nos dejaran hacer toda la ruta e hicimos “sólo” la mitad de los 40 km iniciales.
La temperatura ambiente rondaba los 40 grados durante el paseo que transcurrió sin grandes incidentes: sólo dos caídas. No me hice daño pero en la segunda ostia – la gente paró de repente en una cuesta – sin que yo pudiera entender el porqué. Yo venía a toda pastilla y aunque me dio tiempo a frenar, tenía más velocidad de lo que creía y al pobre Tim le di un golpe en los patines que ha volado medio metro antes de caerse al suelo – una caída desde 1,90 no debe ser muy agradable.
Al final de la ruta yo estaba por pedir que me llevaran en brazos pero aguanté hasta que llegamos a la piscina donde nos esperaban unos picoteos y mucha bebida fría. Nos pasamos la tarde en la piscina y nuestros compañeros profesionales después de rodar sus 40 km tuvieron todavía cuerpo para una partida de Hoquei y para una demostración slalom, a mi me costaba existir.
Estuvimos en la piscina hasta las 20h y dos buenas almas me acercaron hasta mi casa en Madrid. Estaba agotadísima pero ha merecido la pena. Ni siquiera tengo agujetas. Bueno, una contractura en el culo que me duele un poco cuando me siento pero supongo que sea una buena señal y con un par de rutas más tendré un culito 10.

Lo dicho: impossible is nothing.

27 julio 2007

1,2, 3 y listaaaaaaaaaaaaaa

Tobillo : muy bien
Rodilla : bien
Filtro Solar : 15 cuerpo, 30 cara
Agua : litro y medio
Acuarius: un litro
Bikini : monísimo y en la mochila
Pareo: me dejará uno Tim
Casco y protecciones: en la mochila
Ganas: tantas que no me caben dentro
Ilusión: por todos los poros
Previsión del tiempo para mañana: sol de justicia

8 horas de sueño y tiembla Tielmes!!!!!

Lista para los kms que hagan falta!!!!!!!!!!

26 julio 2007

Getting Political - porque ya es hora de dejar de escribir chorradas supuestamente poéticas en ese blog

Por un estado laico



Una de las grandes críticas de la Iglesia Católica a la Teología de la Liberación era que la Iglesia no era responsable ni debía centrarse en la condición social del hombre sino que en la salvación de su alma.
Aunque desde el punto de vista humanitario esa afirmación resulta ser bastante reprochable, creo que se debería tomar la palabra al Vaticano y utilizarla como base para justificar la necesidad de un estado laico español.
Si la Iglesia debe preocuparse de la salvación del alma y no de la condición social de los seres humanos que las hospedan mientras viven, no hay razones para que cualquier institución de carácter religioso opine sobre cuestiones de Estado como por ejemplo, el matrimonio homosexual – una ley humana que no hace mención alguna al carácter sagrado o religioso del matrimonio. Si la Iglesia no se encarga de la condición social del hombre, no tiene sentido por ejemplo, que el Señor Rouco Varela afirme que la Seguridad Social se irá a la quiebra si se casan los gays. Los gays, como cualquier otro colectivo son ciudadanos antes que creyentes ante el Estado. Sí por una parte se puede aceptar que a los feligreses que no cumplan las normas de la Iglesia se les deniegue el acceso al cielo, por otra, es inaceptable que el Estado tenga en cuenta cualquier norma “celeste” a la hora de conceder o limitar derechos a sus ciudadanos.
El Estado español al ser aconfesional permite aberraciones como que instituciones religiosas soliciten financiación cuando tienen medios propios para sobrevivir. Permite que transfieran al al Gobierno de turno , (encargado de la condición del hombre en cuanto ciudadano, recordemos), la tarea de costear la salvación de todas las almas - las que no piden ser salvadas incluídas. Lo mismo pasa con la educación religiosa en las escuelas: si el Estado fuera laico, se evitaría no sólo la poco fructífera discusión sobre los contenidos que impartir sino que se acabaría con el disparate de que los ciudadanos paguen por la formación religiosa de los creyentes.
Toda esa reflexión se hace desde el respeto a que cada ciudadano profese, dentro de su esfera privada y familiar, la religión que crea conveniente. Sí los padres están demasiado ocupados trabajando como para formar la moral religiosa de sus hijos, les recuerdo que siempre les quedarán los días de descanso previstos en la leyes humanas y divinas para hacerlo.
En el Estado laico cabemos todos: creyentes, ateos y agnósticos. Al contrario de lo que argumenta la Iglesia, el laicismo no separa ni divide la sociedad sino que nos une en un concepto más amplio – el de ciudadanos, con derechos y deberes pero ante todo, iguales ante las leyes humanas y con plena libertad para elegir la ley divina que más nos apetezca.

25 julio 2007

Me gustaría

... escribir bien. Palabras que fueran bonitas y que sonaran como una nana de esas que te hacen sentir niño otra vez. Escribir algo poético por el sencillo placer de leerlo después y respirar hondo y pensar que todo son fases más o menos divertidas pero que la vida sigue y con ella, la posibilidad de ver mil veces como nace el día .

Me gustaría poder traducir en palabras (que hagan que la gente se sienta mejor y más viva) la felicidad que tengo en algunos momentos. Me gustaría convertir en algo precioso toda la tristeza de los amores de una vida que no llegan a serlo. Me gustaría hacer con mis palabras que alguien sonriera, aunque fuera breve pero fuera junto conmigo y como yo, alguien fuera más contento por un sólo instante. Me gustaría hacer sencillamente que llegara a cada uno de los leen mis palabras un poco de mi deseo de felicidad, de mi ansia por días azules y de la tranquilidad que siento cuando el viento sopla fuerte de repente.

Me gustaría compartir todas mis canciones preferidas, mi lamento por los sueños que sólo sueños son y toda la esperanza que traen los días cansados pero que nunca dejan de ser días nuevos donde todo puede nacer o morir una vez más.

Es un día raro. Un texto raro. Como hay tantas cosas raras en esa vida. Como la incertidumbre de si me quedo o me voy, como deseos nocturnos reales que se hacen virtuales, como creer que a ciertas edades todos deberíamos ya saber qué hacer con nuestras vidas.

Me gustaría escribir bien para poder contar bien todo y que no fuera todo sólo mío, que no fueran un montón de palabras perdidas.

Pero sólo tengo dos manos y el sentimiento del mundo

24 julio 2007

...

Hay cosas que mejor no discutir. Te dicen el absurdo de tu sueldo - mejor dicho - de tu "no sueldo" y sonríes con una sonrisa entre ironica y resignada. Me niego a tener discusiones surrealistas sobre la gran oportunidad que me han brindado al darme un puesto tan espectacular como si desde él pudiera tocar las estrellas. Pero con las estrellas y la responsabilidad no viene la pasta. Tú, como persona elegida por los sabios dioses de tu empresa, sólo tienes que decir amén y dar las gracias (a ser posible en tono servil y deslumbrado) por el gran futuro que te espera - futuro que tiene la gran ventaja, para ellos claro, de que siempre estará por venir.

Que prolija soy! Tanta tonteria para resumir mi sencillo deseo de que se vayan a tomar por saco!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

21 julio 2007

La primera lesión




Pasó ayer. Precisamente ayer cuando yo celebraba 50 metros enteros patinados hacia trás. Era un momento sublime pero el taco se quedó preso en un agujero del suelo y hala! La primera lesión estaba allí.


Al principio me dolió pero pensé que era una tonteria y segui patinando hacia trás, todavía deslumbrada con mi logro. Pero al empezar a estirar me di cuenta que podia ser algo más grave porque me dolia demasiado y tenía que quitarme la bota.


No ha habido rotura ni nada por el estilo pero lo tengo inchado y un poco morado. Duele el tobillo, mal, y me duele un poco la rodilla: muy mal. La cosa ganas tintes más dramaticos porque el Sábado dia 28 tengo una ruta de 40 km que hacer. Un ruta por Tielmes, fuera de Madrid por un recorrido precioso y con un grupo de 200 personas. Aparte de la ruta, el plan es quedarse allí en la piscina y en las fiestas del pueblo. Tiene todo muy buena pinta pero gracias a mi tobillo puede que a la unica ruta que realice sea la de mi cama hasta el baño.


Puedo caminar pero creo que lo mejor es no patinar durante un par de dias y esperar que la cosa se mejore. Y ese finde quietecita en casa: semana que viene iré Tielmes ni que tenga que llevar muleta!!!!!!!

19 julio 2007

¿Son mis ojos

...o el video de la lindísima “The Heinrich Maneuver" es de lo más original que se ha visto últimamente?

Y viva la East Coast!

18 julio 2007

Día triste





Hoy es un día triste. He amanecido con la noticia del accidente aéreo en São Paulo. Suena todo un poco a una película conocida: el aeropuerto de Congonhas, la compañía TAM, muchos muertos. Hace 10 años, en el que era hasta hace poco el peor accidente del género en Brasil, yo estaba allí. Yo estaba con un amigo que llamaba desesperado a su familia porque vivía por la zona donde se había estrellado el avión, yo pasé con el autobús en frente al hospital donde ponían en fila los cuerpos en la calle para su reconocimiento, yo hablé con los periodistas que fueron los primeros a llegar al local del siniestro y que contaban después en estado de shock todo lo que habían visto.
Pasado 10 años ya no estoy allí pero también lo siento. Como si allí siguiera. Una cosa cierta sobre la sociedad donde vivimos es que las tragedias se colectivizan en cuestión de horas y muchos sentimos por las víctimas como si también fueran nuestras y escribimos y especulamos sobre lo que ha pasado aunque las palabras, poco precisas y afortunadas, siempre sobren. Las mías aquí, para no ir muy lejos.

Para los que no creemos en la eternidad sólo nos queda desear que las víctimas hayan tenido una vida con muchos más días felices que tristes, que hayan realizado algún que otro sueño y hayan amado de verdad en algún momento.

Lo dicho: hoy es un día triste.

17 julio 2007

El spray del amor

Estamos hablando de feromonas. Sí, estas sustancias químicas producidas por las glándulas sexuales de los animales para atraer a un animal del sexo opuesto. Parece ser que las tenemos todos aunque ni siempre surja efecto. Y dado que mis gatos se estaban llevando un poco mal, buscando en internet encontré un producto que se llama Feliway y que reproduce las feromonas felinas asociadas al bien estar, la tranquilidad y el "amor".
A estas edades ya no creo en fórmulas del amor si esque todavía creo en el amor mismo...pero decidi probarlo.
Pues bien. Sorpresa! Una cuantas pulverizaciones sobre la casa y veo ojiplática como ya no se bufan. Es más: están empezando a jugar sin sacar uñas. Están empezando a esconderse y a buscarse como si realmente quisieran encontrarse. Veo como el gato la llama haciendo ruiditos y ella sale detrás suyo como una desesperada (para que luego digan que las hembras elegimos). Es un milagro. Una especie de poción del amor felino, capaz de distraerles lo suficiente para que vean las cosas buenas que tienen el otro, para que se dejen llevar por sus instintos más profundos que los de marcar su propio territorio, para que no tengan miedo a acercarse, porque tener a alguien desconocido demasiado cerca no tiene porqué ser malo, para que se arriesguen a conocer lo nuevo, porque vivir con miedo es vivir por la mitad.
Todo eso pensaba yo mientras les veía jugar contentos y sin miedo. Pensaba en eso y en que a nosotros humanos también nos vendría muy bien algún spray que nos libertara de nuestros miedos y nos permitiera ver lo bonito de lo desconocido y todas las cosas buenas que podemos sentir sino nos inventamos miles de excusas para no ser realmente felices.

16 julio 2007

Pequeños apuntes

Genial lo de Prince. 2,9 millones de copias vendidas de su nuevo trabajo , Planet Herat, en un fin de semana. Vale. El Cd venía con el periódico Mail on Sunday , pero estamos hablando de una gran pirula a la industria discográfica. En tiempos de internet donde la música es gratis y asequible a casi cualquiera, el cantor apuesta por el marketing directo y sale con la idea, “la música es de aquel que quiere oírla”. Música para nuestros oídos, nunca mejor dicho. Esperemos que se ponga la cosa de moda.


Sí. Brasil ha ganado. Y me jode. Dunga no me gusta nada y es sencillamente por eso. No soy una traidora de la patria pero que Dunga se salga con la suya con partidos horribles (excepto la final donde hay que ser efectivo) pues que puedo decir, no me vá. ¿Cuando en nuestras brasileñas existencias soñaríamos con una comisión técnica liderada por los laterales del mundial de 94? Tampoco soy inocente de pensar que todo es drible y juego bonito pero tampoco hay que poner cuatro volantes contra Ecuador. Me alegro que la prensa brasileña siga poniendole a parir pese la victoria y esperaré pacientemente a que le echen de una vez.

Esa es mi gata. No tiene nombre todavía (y agradezco sugerencias). Llegó el Sábado con la gran misión de hacer con que los días de mi Bebe fueron menos solitarios. Lleva dos días allí y de momento las relaciones bi-laterales digamos que están bloqueadas. Ella se lanza sobre él porque quiere juego, él se esconde porque tiene miedo y le bufa de vez en cuando. Se parece mucho a lo que he tenido yo con algún tío, pero vamos, dicen los expertos en felinos que eso es parte del show y que pronto serán amigos inseparables. Al tiempo.

15 julio 2007





Yo versión South Park patinadora. Me la hizo mi Sis...

12 julio 2007

Argentina!!!!!!!!!!!!!!!

Estoy pasando bastante de la Copa América. Primeramente porque es imposible ver los partidos con seis horas de diferencia y segundo porque me niego rotundamente a apoyar una selección dirigida por Dunga. Jamás entenderé los criterios de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para elegir como técnico todo un icono del futbol rácano sin previa experiencia como entrenador.
De todas las formas, cuando el tema es la CBF es muy probable que estemos hablando de criterios oscuros que no sólo están llevando el fútbol brasileño de clubes a la quiebra sino que también al garete todo el buen fútbol de nuestra querida “canarinha”.
Llamadme antipatriota. Me da igual. En la final iré por Argentina. Cualquier persona que entienda medianamente de fútbol es incapaz de defender el juego de los brasileños frente a la técnica y exuberancia argentinos. Algo ha pasado pero los papeles han cambiado. Argentina derrocha jogo bonito mientras Brasil se atrinchera con hasta tres pivotes. Una vergüenza para el fútbol brasileño que bastante ridículo hizo el verano pasado en Alemania.
Y que no nos venga Dunga con discursitos fascistas resaltando la importancia de defender y amar a la patria. Que se olvide de la tradición autoritaria de su región y que se acuerde que el resto del país tiene cosas más importantes qué hacer que apoyar con fervor patriótico a una selección que lo único que hizo hasta ahora es dejar la conocida tradición futbolista brasileña en el barro.

11 julio 2007

Tiempo

El tiempo puede con todo. Con amores finitos, infinitos en la noche que duran, con dolores insoportables en corazones recién heridos, con amistades eternas dormidas por el abandono. El tiempo puede con todo. Y es bonito ver, en un solo día, los poderes del tiempo todos juntos. Como el tiempo cura pero también te abre los ojos para ver lo bueno que quedó. Como el tiempo acaba con amores infinitos después de oír reiteradas palabras de desprecio.
No pensaba que pasaría así. No pensaba que pasaría a la vez. Como no pensaba que jamás volvería a reír junto con él de una broma tonta y que volvería a entender por un segundo porqué me gustó en su día. Y que sería precioso.
También el tiempo calla otros amores y pesares más recientes o más ausentes y también afectos que dejan de serlo. El tiempo protege el corazón del dolor, del dolor de oír palabras con cierta mala leche y que convertían noches poéticas en física casualidad. No importa ya, ya no duele y es posible que un día yo entienda porque me gustó en su día, y es posible que algún día sea también precioso.

Que pase el tiempo.

10 julio 2007


Resumen del significado de mi existencia, de mi vida laboral y amorosa y como yo veo todo en general.
Claro como el agua....

09 julio 2007

"Si veo un tanga estoy perdido"


Ciertas frases, estaréis de acuerdo, sólo las puede decir un tío. Así como hay frases, igualmente absurdas u ofensivas, que sólo las puede decir una tía. No estábamos elaborando ningún tratado de genero sino que una discusión como hay frases que dichas de cierta manera, echan por tierra toda una historia bonita que tenía todo para acabar bien.
Realmente se me escapan las razones para que digan por ahí que “al ver un tanga están perdidos” y que para se tire a una tía (o cualquier cosa con dos cromosomas X) sólo es necesario que no presente flacidez en la zona pectoral y que se desnude, porque al fin y al cabo, es un tío al que le gusta el trajineo.
También me impresiona la reiterada intención de convertir toda una historia en algo nada personal, en una anécdota sin importancia con frases como, “para acostarme con ellas sólo hace falta conocerlas bien”. Hay muchos tíos que de tanto ver porno pueden decir con seguridad que conocen a Silvia Saint bastante bien y supongo que ese sería el raciocinio de mi amigo con el añadido de: conocer personalmente.
No importa realmente si todo es intencional o sólo la cruda realidad. Nunca hubo poesía, ni nada que fuera más allá de un revolcón aunque mil e-mails señalen en otra dirección. No significaba nada y que lo diga de esa manera resulta ser una gran falta de caballerismo. Un caballero deja las cosas como están y no echa en cara de nadie lo poco que le importaba su dama de una noche o de muchos años. Estamos hablando de delicadeza, de dejar un buen sabor de boca cada vez que suene aquella canción que tiene que ver con él. Del placer de recordar una persona que pasó por tu vida y dejó una buena huella - no pasa nada sino apetece luchar por un supuesto amor avasallador – pero estamos hablando de la diferencia entre un caballero y un capullo descuidado - en la ausencia o presencia imperiosa de una sonrisa cada vez que te vea entrar online en el Messenger.

07 julio 2007

Lisboa!!!!!!!!!!!!!

Poco mas se puede pedir de una noche que la luna llena, contrariada en menguarse, ilumine el rio delante de tus ojos mientras un viento suave produce una deliciosa sensación de frescura y tu contemplas en estado de gracia como una de tus bandas preferidas toca una de las canciones más bellas de su discografia.
Así es Lisboa: caliente, poetica, puro placer de describir unos días agradables e intensos, una Lisboa que siempre sabe a poco aunque comas en Belén con vino blanco y la buena companía de un amigo, o en un indiano con una buenísima amiga y una sangria espectacular con el mar al fondo, o te sientes por la tarde y en silencio te zampes un pastel de nata mientras observas los pájaros y el rio que tanta poesía ha inspirado.

Ha valido la pena, aunque haya sido todo tan rapido. Me ha gustado mucho el concierto de Interpol aunque creo que el Superbock podría haber sido más como el Southside y reunido grupos en la misma línea. El tiempo que se pasa en Lisboa nunca es tiempo perdido. Me gusta y me gusta. Vuelvo a Madrid, pero querida Lisbuena, volveré!

03 julio 2007

...

Como dijo el comentarista de aquel Gran Premio de Japón en 1991 cuando Ayrton Senna, que sólo necesitaba llegar segundo para ser campeón del mundo, dejó que Gerard Berger le ultrapasara justo antes de la línea de llegada para que ganara por primera vez en McLaren:

¡LO SABÍAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!

Puede que no hay actuado en consecuencia, como el mismo periodista de Suzuka, pero siempre supe que un día pasaría.

Hay que ver lo previsible que pueden llegar a ser ciertas personas.

02 julio 2007

An end has a Start


A pocas horas de que me vaya una vez más a la bella Lisboa para ver a INTERPOL en el Super Bock, Super Rock Festival, me he comprado el nuevo CD de Editors, And End has a Start. Hacía mucho que no me compraba ningún Cd. Soy de esas malas personas que se baja todo de internet pero la verdad es que cuando el grupo me gusta de verdad, me encanta sufrir la expectativa con la fecha de lanzamiento e ir a la tienda a por el Cd.
Había leído toda clase de comentarios sobre el segundo trabajo de los oscuros ingleses pero después de oírlo unas cuantas veces (unas mil, sospecho) he llegado a la conclusión de que es bueno.
Muy bueno.
Sé que debería estarme aprendiendo las nuevas canciones de INTERPOL para llegar fina al concierto pero no puedo dejar de oír a Bones, Smokers outside the Hospital doors y And End Has a Star – la canción titulo del CD que recuerda y mucho a buenísima Munich del Cd anterior.
Por decir algo menos positivo, creo que falta una buena balada. A lo mejor Escape the Nest podría ser considerada un gran balada, pero no estoy muy segura de ello. Eso sí, la califico como una gran canción con el segundo mejor estribillo de todo el Cd (el premio al mejor estribillo se lo lleva Bones) pero yo, como romántica que soy, echo de menos algo tristón como Distance.
Pero bueno, de letras desesperadas y poéticas no nos podremos quejar. Hay muchas, me parece especialmente preciosa la letra de When anger shows. Ya. Soy bastante obvia pero bueno, se supone que para eso sirven las canciones, para que disfrutes de ellas y en algún momento, te des por aludida.
En los próximos días ya sabéis, si preguntan por mí, estaré patinando, escuchando a Editors y contando las horas para ver a INTERPOL en directo y saber finalmente, de la boca de Paul, como andan las cosas por la West Coast.

You are a sleeping lion in your bed
I will not wake you
You're the moment
Love has passed
We all must learn to hate you
You're a memory from before
Please don't let me forget you
You're the wolves at my door

In that moment you realise
That something you thought would always be there will die
Like everything else

30 junio 2007

De vuelta

De vuelta a casa, por fin.No ha sido mucho tiempo pero la cosa de viaje tras viaje me tiene un poco cansada. Fisicamente, un poco, pero también emocionalmente cansada pese a que haya pasado "la prueba" de estar de estar tan cerca y actuar como si hubieran tres sistemas solares por en medio. Lo hice pero queda una cierta tristeza dentro de mí cuando lo pienso. Pero no pienso todo el tiempo así que está bien.
Me fue a patinar hoy y la cosa empieza a tener buena pinta: hago unos giros impresionantes! Vale, estuve hora y media practicando bajo un sol mercuriano pero aparte de un bronceado color "pollo asado" he conseguido hacer giros paralelos hacia los dos lados.
Soy la mejor!
Lo sé, es una clase de satisfacción infantil pero satisfacción al fin y al cabo. Intentas, intentas y consigues y te da un cierto gusto enseñarselo a tu compañero de patines, como cuando eres pequeño y aprendees a leer y quieres que todos lo sepan.
También es infantil y un poco raro que relacione lo de patinar con un cierto proceso interno de liberación. Será porque mientras patino estoy tan concentrada en no caerme y en no matar que directamente no pienso y ya sabemos que si no piensas no existes, sino piensas en ello, no existe.
O algo por el estilo.

28 junio 2007

Pequeños apuntes

- Me gusta mucho comer pato. Confieso que lo he descubierto hace poco y sólo me gusta la pechuga, pero está de muerte.

- Me gusta la cerveza negra alemana.

- Me gusta Bratislava. Tiene una mescla rara entre moderno y muy viejo que me resulta curiosa.

- Me gustan los bratislavos, algunos están muy buenos

- Me gusta la vista aerea de Viena y la vista terrestre también.

- Me gusta viajar

Hay cosas que no me gustan pero ahora mismo no importan lo más mínimo.

26 junio 2007

Cold Hands, Warm Heart

Y por cierto...me ha encantado la canción!

Pena

Pena. Es lo que he sentido esta mañana cuando me puse a ver los vídeos de lo que no pude ver en directo. Sé que no son sólo las canciones, pero me da pena esa imposibilidad de volver al pasado, de sentir otra vez lo que sentía cuando le vi aquella vez después de tanto tiempo. De no oír las canciones que nos gustaban juntos de no sentir otra vez ese calor, esa sensación buena de conocer a alguien tan bien aunque no conozcas, de tener el futuro adelante y la esperanza de que las cosas todavía podían salir bien.
Pero el futuro ha llegado y la vida, al final, es igual a la de todo el mundo. La distancia no quiere decir mucho en los días de internet donde puedes enviar deseo adonde quieras, aunque ya no haya, y no lo buscas en realidad porque ya no hay nada que buscar aunque esté fisicamente tan cerca, nunca ha estado tan lejos.
Ya no duele, es cierto, ya no hay días tan oscuros, ni tan claros, ni grises.Son días y cosas, recuerdos y olvidos, y la gente no es de piedra y que de un poquito de pena, sólo quiere decir que todavía te queda algo de humano.

25 junio 2007

Hacia adelante es que se anda

Un finde bastante movidito. No me puedo quejar. Me hubiera gustado irme al festival ese tan bueno e incluso he estado cerca pero al final no pudo ser y no pasa nada, aunque siempre queda un poquito de pena. A Madrid y de aquí al Retiro a patinar bajo el sol de justicia de un Junio finalmente decidido a hacer calor.
Finalmente ha llegado el verano y con él las fiestas de Midsummer y de San Juan. Un finde de vuelta al pasado y es siempre bonito volver a lugares donde una ha sido muy feliz. Por eso me hizo ilusión celebrar Midsummer con suecos, comer seal, tomar aquavit y cantar canciones tontas que hablan de lo guay que es emborracharse mientras el sol brilla. Está claro que mi sueco ha perdido vigor, por así decírlo, pero me gustó reencontrar a viejas sonrisas, a algunas el tiempo y el amor les ha sentado de maravilla.
Y porqué soy una niña del tercer mundo y mi mundo, aunque sea grande y sea donde Dios quiere, también es mi país y hubo espacio para una celebración de San Juan brasileña, con los bailes de mi infancia, con bizcocho de “fubá”, quadrilha (baile regional) y incluso un compañero alemán que sabía las canciones y bailar como si fuera de un pueblo de allí y mucho mejor que yo.

Está siempre bien volver al pasado o caminar hacía un futuro donde hará sol, habrá ruedas y la opción de pasarlo muy bien.